Obsesionados por las faltas de ortografía: así son los memes sobre el catalán
Un estudio de la UPF analiza de qué se hace humor en las imágenes cómicas de internet


Barcelona¿Cómo se utilizan los pronombres débiles? Cuando debemos decir por o para frente a infinitivo? Por qué hay quien dice huele a o tengo que?La angustia lingüística de los catalanes llega también a los mems de internet. ¿Qué me quieres decir?, publicado en la Revista de Lengua y Derecho, ha analizado 87 mems relacionados con la lengua y el resultado es que el 40% de veces tratan sobre faltas de ortografía. Existe un humor específico sobre la obsesión por la corrección lingüística que sufren muchos catalanohablantes. El resto de mems giran en torno a cuestiones como las variantes dialectales o la normativa.
A raíz de un llamamiento que realizó en 2022 el Optimot, el servicio oficial de consultas del departamento de Política Lingüística y el Institut d'Estudis Catalans, los usuarios de X crearon y recopilaron 87 mems sobre lengua bajo la etiqueta #ConcursOptimot14. Tres investigadores, Alba Milà-Garcia (del departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje UPF), Anna Tudela (UPF y anteriormente UAM) y Guillem Castañar (Universidad de Tallin) han analizado los memes enviados, en fondo y forma.
El grupo más numeroso, cuatro de cada diez, son memes que tratan sobre el amor por la corrección lingüística de los catalanohablantes: alaban a los buenos hablantes y evidencian las dudas de muchos usuarios de la lengua en cuestiones complejas como los pronombres débiles (33). El siguiente grupo de mems hace cachondeo de los criterios académicos de las instituciones dedicadas a la lengua, como el IEC y la Academia Valenciana de la Lengua (13). Y hay una serie de memes que tratan la presencia del catalán en los medios y en internet, las variedades lingüísticas o el lenguaje inclusivo. También los hay relacionados con el catalán en la escuela, la literatura y otras lenguas. Y también hay mems (que quedan fuera del análisis) que bromean sobre las condiciones del concurso.
El 93% de los mems utilizan imágenes populares internacionalmente (Batman, Tintín, el maestro Yoda, etcétera), es decir, mems globales. La reutilización de las imágenes es justamente parte de la gracia de los mems. "contribuir a divulgar conocimientos sobre la lengua catalana y promover el compromiso social con ese tema".