Parlamento

Las entidades memorialistas: "El fascismo organizado quiere volver"

Representantes de la plataforma por la memoria denuncian la derogación de la ley

A.M.

PalmaRepresentantes de la Plataforma por la Memoria Democrática reclamaron este martes al PP que se posicione a favor de los "derechos humanos" de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. A las puertas del Parlament, en las que se debate la toma en consideración de la derogación de la Ley de memoria, el presidente de la entidad, Miquel Rosselló, ha exigido a los populares que no acepten la demanda de Vox. En este sentido, consideró que la eliminación de la norma es una prueba de que "el fascismo organizado quiere volver": "Nos encontrarán delante".

Cargando
No hay anuncios

Rosselló ha recordado que esta semana se ha producido un ataque vandálico contra el busto de Aurora Picornell, periodista que fue fusilada durante la Guerra Civil, en el Molinar. "Esta gente son los descendientes de quienes la mataron", afirmó Rosselló, quien recordó que en 1936 no hubo "un enfrentamiento entre españoles" como, a su entender, quiere hacer creer a la derecha, sino "un golpe de estado conectado con Hitler y Mussolini".

La presidenta de Memoria de Mallorca, Maria Antònia Oliver, ha afirmado que "si el PP es un partido democrático debe abrazar esta ley", que se aprobó en 2018, durante el mandato de Francina Armengol (PSIB). De hecho, Oliver dijo entender que los populares puedan querer modificar algunos puntos de la norma, pero no eliminarla entera. "Hay votantes del PP que no están de acuerdo con esta medida", expuso. A sus espaldas, una docena de activistas de la entidad, acompañados de representantes del PSIB y MÁS, han exhibido carteles con lemas como 'No nos harás callar' y 'Sí a la dignidad ya la justicia'. También llevaban camisetas con imágenes de Picornell y la frase que se le atribuye: '¿Con qué balas mataréis las ideas?'.