Un grupo de mallorquines suscriptores ha embarcado para ir de viaje a Menorca para descubrir los secretos del puerto de Maó.
De la Colársega de Maó a la ermita de San Juan de los Vergers: una ruta para conocer los secretos de su puerto
La ruta se ha iniciado en la plaza de la Constitució, frente a la casa de la villa, un vestigio de cómo se ha ido desarrollando la ciudad de Mahón en torno a su imponente puerto de más de seis kilómetros de longitud.
Dentro del puerto de Maó encontramos cuatro islas, dos de ellas naturales y las otras dos son artificiales.
La Isla del Rey es una de las islas naturales. Se llama así porque fue el primer lugar donde el rey Alfonso III puso el pie en 1287 cuando llegó a Menorca para conquistar la isla a los musulmanes.
Durante la dominación británica se llamaba 'Bloody Island' porque servía como hospital militar. El recinto estuvo en funcionamiento hasta mitad del siglo XX.
La isla del Lazareto es la más grande. Antes era la península de San Felipe, que durante el siglo XIX separaron artificialmente para convertirla en islote y utilizarla como lazareto.
La isla Pinto antes era un islote pequeño, que fueron llenando artificialmente hasta convertirlo en un arsenal militar. El islote más pequeño es el de la cuarentena, antiguo lazareto del puerto y que más tarde también pasó a tener funciones militares.
La primera vez que los americanos abrieron una base fuera fue en Mahón en el siglo XIX para evitar los problemas que tenían con el tráfico marítimo con Argelia y Túnez.
Richard Kane fue el primer gobernador de Menorca. Un gran reformador de la ciudad y de las comunicaciones. De ahí nace el camino Kane, que atraviesa la isla.
Kane llevó a cabo la desecación de la colársega en los huertos de los vergeles por cuestiones de salubridad y para convertirlos en cultivos beneficiosos. Antiguamente podías llegar en barca hasta cerca de la ermita de Sant Joan.
La ermita de San Juan de los Vergers es donde descansaron las tropas del rey Alfonso III cuando conquistó Menorca.
La ciudad de Mahón estaba amurallada y todavía se puede ver por dónde pasaba la muralla dentro de la ciudad
Terminamos el día con una cena en grupo todos juntos.