Cumpleaños

Un centenar de personas participa en el vigésimo aniversario de EAPN en Es Baluard

El evento sirvió para hacer valer la labor desarrollada durante las últimas dos décadas

El evento tuvo lugar en el aljibe de Es Baluard
ARA Balears
05/06/2025
2 min

PalmaUn centenar de personas asistieron este pasado miércoles a la celebración del vigésimo aniversario de EAPN Illes Balears, que tuvo lugar en el Aljibe de Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma. El evento sirvió para hacer valer la labor desarrollada en las últimas dos décadas, la colaboración entre las entidades, las redes y las administraciones y la consolidación de EAPN Illes Balears como Red referente en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

El acto, que fue conducido por la periodista Araceli Bosch, empezó con la intervención de la vicepresidenta de EAPN-España, Bárbara Palau, que destacó los veinte años de una trayectoria construida desde la cooperación, desde la escucha activa y desde la convicción de que sólo trabajando en red podemos transformar realidades, además de poner el fuego la aporofobia, las desigualdades o la transformación digital.

Después se proyectó un vídeo que, a través de diferentes testimonios tanto del mundo de la administración como de la propia EAPN, hizo un resumen de los inicios y desarrollo de la Red desde 2005 hasta la fecha: 13 minutos de recuerdos, imágenes y anécdotas que despertaron un fuerte aplauso por parte del público asistente.

También se reconoció el impulso que hace veinte años tuvieron las entidades fundadoras para poner en marcha este espacio de labor conjunta y colaboración mutua. las entidades.

El presidente de la Red, Xavier Torrens, fue el encargado de clausurar el evento, destacando de nuevo el trabajo en red, poniendo el foco en el compromiso y generosidad de las entidades y reivindicando políticas que garanticen los derechos y dignidad de todas las personas, independientemente de su origen o situación administrativa. Al finalizar el acto, que estuvo amenizado por las actuaciones musicales de Pep Suasi, se ofreció un pequeño refrigerio en el patio central del Museo.

stats