STEI denuncia la inacción del Gobierno con los docentes de la concertada
El sindicato critica que, a mitad de la legislatura, todavía no se han implementado las mejoras previstas en el Acuerdo de 2023 y convoca una concentración ante el Parlament
 
     
    PalmaEl sindicato ha cargado este viernes contra el Govern su "inacción" en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la escuela concertada. Según ha denunciado, desde el inicio de la legislatura la Conselleria de Educación "ha puesto en entredicho el acuerdo marco firmado en marzo de 2023, con el consejero del anterior Govern, el socialista Martí March", y "de hecho, gracias a aquel 'mejorable' acuerdo, se ha implementado el pago del segundo al pequeño porcentaje de hecho y de hecho en los centros".
La STEI critica que, pese a las promesas del Gobierno actual, "no se ha visto ningún tipo de propuesta para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la concertada". Como muestra de protesta, los delegados y permanentes del sector se concentrarán este martes, de 10 a 11.00, ante el Parlamento de las Islas Baleares.
Deuda salarial
También recuerda también la deuda derivada de la sentencia del 2,9%, que beneficiaba a los empleados que cobran sueldos públicos y que la STEI pidió que se abonara con sincronía tanto a pública como concertada. "La mesa de concertada no se ha reunido ni una sola vez para hablar de la recuperación de ese 2,9%, aunque el STEI lo ha pedido reiteradamente". Mientras, los docentes del sector público ya han cobrado el 65% de la deuda en la nómina de septiembre y tienen acuerdo para percibir el resto en febrero de 2026.
Además, según indica, el acuerdo de 2023 preveía iniciar negociaciones "para introducir mejoras para aligerar la carga2, según el sindicato, "tampoco ha habido ningún avance". En cuanto a los sexenios, aunque se han aplicado de forma progresiva, "una vez pasado el ecuador de la legislatura, de este tema tampoco se ha hablado". El STEI insta a la Conselleria "a convocar de forma inminente la mesa de concertada, ya poner por escrito un acuerdo que satisfaga las demandas de las personas trabajadoras de la enseñanza concertada".
