Formación Profesional

STEI alerta de la falta de empresas para las prácticas de FP y denuncia un nuevo paso hacia la privatización

El sindicato advierte que los tutores de los centros públicos tienen cada vez mayores dificultades para encontrar puestos de prácticas para el alumnado de Formación Profesional

PalmaEl STEI ha denunciado que "cada vez cuesta más a los profesores tutores de las prácticas de Formación Profesional encontrar empresas a las que llevar a su alumnado". El sindicato señala que esta situación afecta a los IES, CIFP y CEPA de las Islas, y que la situación se ha agravado con la nueva ley de formación profesional. "La nueva ley de FP aumenta el tiempo de formación en empresa y obliga a realizar prácticas en primer y segundo curso de los ciclos medio y superior", recuerda el sindicato. "En su momento ya anunciamos que, con el tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas que tenemos en las Islas, esto sería complicado y acabaría desembocando en un conflicto, como se pone de manifiesto", añaden.

Según STEI, la dificultad para encontrar empresas se agrava por el hecho de que "los centros educativos públicos tienen muchos obstáculos para firmar convenios de prácticas con empresas privadas". Además, denuncian que "el profesorado ha visto reducido el número de horas que tenía para buscar empresas para las prácticas del alumnado y así poder completar los estudios de Formación Profesional".

Cargando
No hay anuncios

El sindicato también señala que "el incremento de FP privada ha hecho que se redujeran los convenios de prácticas que hasta ahora tenían los centros públicos de Formación Profesional". Además, alertan de que "hay sospechas de que se incumple lo establecido por la ley de FP, que regula que las empresas donde se realizan las prácticas no pueden recibir ningún tipo de compensación económica". "Las empresas privadas que se dedican a hacer negocio con la Formación Profesional incumplen el apartado 8 del artículo 55 de la Ley Orgánica 3/2022 de Ordenación e Integración de la Formación Profesional", afirma STEI. "Esto provocará que los centros públicos tengan cada vez mayor dificultad para encontrar empresas colaboradoras", alertan.

Cargando
No hay anuncios

El sindicato reclama más apoyo a la FP pública

Ante esta situación, el STEI reivindica "más control sobre el negocio de la FP privada, un aumento de horas para los tutores de FEMPO y el apoyo de la Administración educativa para mantener la calidad y prestigio de los estudios de Formación Profesional".

Cargando
No hay anuncios

El sindicato considera que la situación actual "es un paso más en la privatización del sistema educativo de las Islas, desde la etapa 0-3 hasta los ciclos superiores de la Formación Profesional", y alerta de "las dificultades cada vez mayores de los alumnos de la red pública para completar su itinerario formativo".