La plataforma La pública no se toca denuncia el cierre de aulas de 3 años en varios centros de Baleares
La entidad critica que la Administración aprovecha el descenso de matriculaciones en este curso para suprimir líneas y eliminar grupos
PalmaLa plataforma La Pública no se toca ha denunciado este jueves el cierre de aulas de 3 años en varios centros educativos de Baleares previsto para el curso 2025-2026. optado por suprimir líneas y eliminar grupos en varios centros. Una decisión que la plataforma considera una "pérdida de oportunidad histórica" para mejorar la calidad del sistema público y reducir los ratios escolares.
Molinar (Palma); el CEIP Porta des Moll (Alcúdia); el CEIP de ser una oportunidad para mejorar las condiciones educativas, no una excusa para recortar recursos", criticaron desde la entidad, que tacha de "inaceptable" que se apele a criterios económicos en un momento en el que los presupuestos autonómicos prevén una inversión de 21 millones de euros en planes de segregación lingüística, de los cuales el 2012 va 2010.
La plataforma hizo un llamamiento a la comunidad educativa ya las familias afectadas para que contacten con la organización y defiendan el mantenimiento de los grupos actuales, "en defensa de una escuela pública de calidad".
Finalmente, han instado a la Conselleria de Educación a reflexionar y revisar el rumbo del modelo educativo balear, que -aseguran- se está alejando de los principios de equidad y calidad que deben regir la enseñanza pública.