La mitad de las agresiones a docentes las cometen las familias

De los 81 ataques o disputas que se han notificado a Educació, más del 70% los han recibido mujeres

PalmaEl curso 2024-2025 ha sido el primero en el que ha funcionado el Protocolo de Notificación de Agresiones a Docentes de las Islas Baleares (NADIB), desde su puesta en funcionamiento en noviembre. Una vez terminado el año escolar, los datos a los que ha tenido acceso el ARA Baleares muestran que la Conselleria de Educación ha registrado 88 notificaciones, de las que se han excluido siete. Por tanto, se han contabilizado 81 de los casos notificados. Prácticamente la mitad de los ataques (el 45,67%) los cometen las familias, y el resto (44 casos)los alumnos. No se tiene en cuenta las agresiones entre profesionales, que se notifican por otros canales.

Hay que tener presente que el protocolo contempla su activación automática una vez se recibe la comunicación del ataque. "Esto ha hecho que aunque se considere que no es agresión -sino una queja, por ejemplo-, se ha ofrecido el mismo acompañamiento psicológico, técnico y jurídico", se indica en el documento consultado.

Cargando
No hay anuncios

El desglose de las cifras muestra que 18 de los ataques registrados este curso han sido físicos y verbales, y 44, de carácter verbal. a lo largo de los años siempre han insistido en que la escuela es un fiel reflejo de la sociedad, con todos sus problemas.

69 de los ataques se han producido en Mallorca (85%), cifra que mantiene una relación aproximada de proporcionalidad con el peso demográfico de la isla respecto al resto. Sin embargo, la diferencia es notable entre Menorca (1,23%) y las Pitiusas. En la primera se ha notificado una única agresión, mientras que en Eivissa ha habido 11 (13,58% del total). Formentera es, de momento, el único territorio libre de ataques a profesores, al menos, de los notificados.

Cargando
No hay anuncios

Hay que tener en cuenta que muchos docentes, por miedo o para evitar que el conflicto tome otra dimensión, no activan el protocolo. Por tanto, hay un volumen importante de ataques que quedan invisibilizados. Son muchos los docentes con los que ha hablado el ARA Baleares que aseguran haber recibido insultos constantes, difamaciones, empujones… Hace escasos meses, una docente destinada en Eivissa explicó que estaba sentada en la mesa del pasillo del instituto con un alumno con necesidades educativas de apoyo, cuando se originó la situación violenta. "Vi a otro estudiante que simulaba que se peleaba con una compañera porque no querían entrar en clase", recuerda. "Empujo la mesa y me estampó contra una pared toda hecha de cristal". La profesional decidió no activar el protocolo NADIB. "Los docentes ya hemos normalizado recibir agresiones", lamentó.