El Govern permitirá subir la carga lectiva de los docentes de la concertada de especialidades de difícil cobertura

Con esta medida se pretende hacer frente a la carencia de efectivos en determinadas materias de ESO, Bachillerato y FP

Fachada del CC Sa Real, el último centro concertado Eivissenc que se ha sumado al Plan de segregación lingüística.
ARA Balears
05/09/2025
1 min

PalmaEl Consejo de Gobierno ha aprobado un acuerdo que permite, "de forma excepcional y transitoria", ampliar la carga lectiva del personal docente de los centros concertados en las especialidades consideradas de difícil cobertura dentro de las enseñanzas de ESO, FP y Bachillerato.

La Consejería de Educación y Universidades ha identificado una quincena de asignaturas de difícil cobertura en secundaria y bachillerato (matemáticas, tecnología o física, entre otros) y diferentes materias de ciclos de formación profesional.

Falta de docentes

Esta medida se enmarca en lo que establece el artículo 30.2 de la Ley 6/2025, de 23 de julio, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, que fija un límite máximo de financiación pública para una jornada completa ordinaria de veintitrés horas lectivas semanales. No obstante, la normativa establece la posibilidad de superar este límite, previa solicitud del centro y autorización de la Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados, para garantizar la cobertura de materias en las que existe una falta de profesorado cualificado.

Ante esta situación, la Consejería de Educación y Universidades ya ha adoptado medidas como la prestación de servicios extraordinarios fuera del horario habitual en los centros públicos. "Ahora, con este acuerdo, se quiere dar respuesta también al ámbito concertado, aprovechando la disponibilidad de profesorado cualificado para reforzar la docencia en las materias más afectadas", expone el Govern.

stats