Aprobados los nuevos currículums educativos: más horas de Matemáticas y limitación de las pantallas

Educación aumenta el tiempo lectivo de primero de Bachillerato y elimina horas de libre disposición en las escuelas de Primaria

ARA Balears

PalmaLos nuevos currículums educativos del curso 2025-2026 son ya una realidad. Entre otras medidas, se aumentan las horas de Matemáticas en Primaria y en Secundaria. En Primaria, la asignatura incrementa un 50% su carga lectiva: si antes se impartían 16 horas semanales, ahora serán 24. También aumentan las horas de Educación Artística, según ha informado el conseller de Educación, Antoni Vera.

Vera aseguró que la Conselleria ya había avisado a los centros de que los currículos seguramente se aprobarían en el último Consejo de Govern antes del paro estival y destacó que "los cambios no son sustanciales" y están sobre todo dirigidos "a hacer más efectivos los conocimientos". Según dijo, se recogen "muchas de las demandas de la comunidad educativa". El conseller ha subrayado que el objetivo de los cambios es "garantizar una base sólida de conocimientos y competencia para todo el alumnado y recuperar el conocimiento como eje central". Otras modificaciones que afectarán a Primaria son que aumentan las horas de Inglés y de Conocimiento del Medio y se priorizan la lectura, la escritura y las matemáticas.

Cargando
No hay anuncios

En Secundaria también aumentan las horas de Matemáticas, que pasan a tener la misma carga lectiva en todos los cursos: cuatro horas semanales. Hasta ahora, dos cursos tenían tres horas y los otros dos, cuatro. Por otra parte, se introducen materias optativas en primer y segundo curso para reforzar las lenguas y las matemáticas. En primero se incorpora Entornos digitales, y en tercero, Multimedia e Introducción a las técnicas experimentales, una asignatura orientada a las prácticas de laboratorio, ha explicado el conseller de Educación, Antoni Vera.

Cargando
No hay anuncios

En cuanto al Bachillerato, se incrementan las horas de materias de modalidad y de las optativas en primer curso. El trabajo de investigación se transforma en una optativa llamada Trabajo de investigación, análisis y creatividad, que podrá cursarse en primero. También se incorporan otras optativas como Actividad física, ocio y salud, Proyecto empresarial, Análisis y creatividad y Unión Europea. Además, se profundizará en la materia de Historia y cultura de las Islas Baleares, y la de Historia de España incorporará el temario de los siglos anteriores al XIX. En primero de Bachillerato, las horas lectivas pasarán de 31 a 33 semanales, igualándose así a las de segundo.

Pantallas prohibidas hasta 3º de Primaria

El nuevo marco curricular también regula el uso de pantallas digitales (tabletas, ordenadores y Chromebook) como herramienta de trabajo en el aula. Sin embargo, los teléfonos móviles quedan fuera de esta regulación, ya que están prohibidos por una orden de la Conselleria. Educación prohíbe el uso de pantallas individuales en Infantil y en los tres primeros cursos de Primaria. En cuarto, se permite como máximo una hora diaria; a quinto y sexto, se podrá ampliar este límite siempre que sea compatible con los objetivos pedagógicos y el bienestar del alumnado. Vera ha destacado que se formará a los alumnos en pautas de uso saludable de las pantallas.

Cargando
No hay anuncios

Por último, las familias podrán seguir el proceso de evaluación a través de un informe único, ha añadido el conseller. Vera remarcó que estos nuevos currículos se han elaborado con la participación de toda la comunidad educativa durante un año, desde julio de 2024, y que son "fruto del consenso con las Mesas educativas".