El Ajuntament de Calvià envía a las escuelas un texto contra la religión islámica
Se trata de una moción de Vox, aprobada por el PP, en la que se considera que los contenidos de la asignatura "no favorecen la integración ni la unidad nacional"
PalmaEl Ajuntament de Calvià envió a los centros educativos del municipio una moción de Vox contra la enseñanza de religión islámica. El texto se aprobó en el pleno con los votos del PP. Según ha podido saber el ARA Baleares a través de diversas fuentes, no era un correo ordinario. El 1 de julio se remitió a través de la sede electrónica municipal el acta del pleno en el que el Ayuntamiento validó el texto. Los centros que la quisieran leer debían identificarse y generar un aviso de lectura. Pero muchos no la abrieron. Otros la leyeron y borraron de forma automática. En todo caso, ningún ayuntamiento tiene competencias sobre lo que se enseña en las escuelas del territorio. Las funciones municipales se centran en asegurar su mantenimiento y pagar sus suministros.
El Consistorio asegura que se envió el texto islamófobo a los centros (también al Ministerio de Educación, al Gobierno ya las asociaciones de familias) porque así lo recogía la moción y para respetar la mayoría "democrática" del pleno. Ahora bien, el PSIB municipal critica esta actuación y avisa de que responderá a cualquier ataque contra los ciudadanos. Asimismo, los socialistas aseguran estar de acuerdo en suprimir la religión de las escuelas, pero todas, no sólo la islámica.
La moción pide al Gobierno que reclame al Estado que suprima la implantación de la religión islámica en las escuelas públicas del municipio. Vox dice que existen familias "preocupadas" por unos contenidos que, según defienden, "no favorecen la integración ni la unidad nacional". La enseñanza de la religión islámica, como la católica, emana de normativa estatal. En ningún caso es competencia autonómica ni estatal.
El texto defiende que el modelo educativo debe basarse "en los valores propios de la civilización occidental y cristiana, ya que la religión islámica representa una cosmovisión ajena a estos principios y favorece la formación de guetos ideológicos y culturales dentro de las escuelas". "En lugar de educar en valores comunes, se está legitimando la segmentación del alumnado según su origen y religión". La moción pide a los centros educativos del municipio que no impartan la asignatura, entre otras peticiones, en las que Vox ensalza a la religión católica y los "valores occidentales".
Debe matizarse que no todos los centros de Baleares imparten religión islámica, sino que hay unos requisitos que hay que cumplir: en los centros públicos debe haber al menos 10 alumnos que lo soliciten, mientras que en los concertados se puede impartir siempre que esta asignatura se adecue al ideario de la escuela; es decir, las escuelas católicas, que son la mayoría de las concertadas, no deben ofrecerla.
Ofensiva global
En marzo, Vox Baleares anunció "una ofensiva contra la enseñanza de religión islámica en los centros educativos de Baleares". La formación de extrema derecha arremetió contra "la peligrosa institucionalización del islam en las escuelas" y exigió que "se acabe su imposición cultural con dinero de todos los contribuyentes". Según Vox, la enseñanza de esta religión "representa un paso más en la islamización de las aulas y la progresiva imposición de valores radicales incompatibles con la libertad y la identidad cultural de España".
La extrema derecha también criticó "la complicidad" del Govern mientras "el islamismo radical se está colando en las escuelas" y, además de mencionar a Pedro Sánchez, carga contra la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el conseller de Educación, Antoni Vera. Según el partido de Santiago Abascal, permiten que "el islam avance a espacios clave como la educación sin ofrecer resistencia".