John Maus, Wings of Desire, José Domingo y Marco Mezquida actuarán en Sonsdenit 2025
El festival empezará la próxima semana la programación más internacional de la edición de este año
PalmaLa próxima semana, del 15 al 19 de julio, Sonsdenit despliega su semana más internacional del festival. Concretamente, el evento ofrecerá cinco propuestas que llegan desde Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Portugal y Baleares para ofrecer un recorrido musical tan diverso como coherente.
De la electrónica filosófica a la psicodelia mediterránea, del fado contemporáneo al dream pop con acento británico. Una semana para escuchar con el corazón abierto, y dejarse atravesar por músicas que no entienden de fronteras ni de etiquetas.
El inicio de la semana, el martes 15, estará marcado por John Maus en el claustro de Sant Domingo de Pollença. Debuta en Mallorca con una propuesta magnética y singular. Solo en el escenario y con una puesta en escena intensa y casi catártica, Maus –filósofo y performer, compositor y provocador– presenta un directo que trasciende la nostalgia del synth pop y conecta con una búsqueda de verdad cruda y desarmante. Aunque a menudo se le asocia al retrofuturismo por su sonido de estética ochentera, su música transmite una tensión emocional que golpea y perdura.
El jueves 17, el mismo claustro acogerá una doble propuesta singular: Wings of Desire, que también actúan por primera vez en Mallorca. Llegan desde Londres con un dream pop de raíz británica, oscuro y elegante, que canaliza la memoria cultural y musical del siglo XX para hablar de nuestro tiempo. Con influencias de Bowie, krautrock y Factory Records, conectan introspección y energía con una sonoridad que evoca paisajes emocionales contemporáneos.
Compartirán escenario con José Domingo, artista mallorquín de adopción que celebra una década del discoAlmeríay presenta un nuevo EP lleno de matices mediterráneos, ecos flamencos y psicodelia poética. Con una banda consolidada, su sonido bebe del rock, el folk y la canción popular, siempre desde una mirada personal y valiente.
El viernes 18, la voz de Lina_ y el piano de Marco Mezquida se encontrarán para fusionar fado y jazz en una lectura renovadora y emotiva. El proyecto, que une Portugal y Menorca, parte del respeto a la tradición por proponer un repertorio vivo y cargado de complicidad escénica. Su colaboración da vida a un espacio sonoro sin fronteras, donde la música improvisada y el lirismo contemporáneo conviven con naturalidad.
Finalmente, el sábado 19, el teatro Principal de Inca será el escenario de Jay-Jay Johanson, conocido como uno de loscroonersmás sofisticados del panorama europeo. ConBackstage, su decimoquinto disco, Johanson mantiene su elegancia vaporosa e incorpora nuevos registros: una canción en francés dedicada a Rimbaud, un dúo con el actor Harry Goaz y una versión deLujonque acaricia la herencia de Mancini. Todo impregnado de ese sonido vaporoso y elegante que lo define desde su debut conWhiskey(1996), cuando empezó a susurrar tormentas. Uno de los conciertos más esperados del festival que mira al mundo sin dejar de sonar desde aquí.