¿A qué concierto quieres ir este verano?
Escogemos veinte de los directos que marcan la agenda cultural de julio y agosto


PalmaLos grandes protagonistas culturales del verano son, para muchos y cada vez más, los conciertos. Una parte importante de los más de 7.500 que se organizaron durante todo el 2023, según datos del último Anuario de Estadísticas Culturales, tuvieron lugar durante los meses de julio y agosto. En total, las actuaciones de música popular y festivales de ese año supusieron una recaudación de más de 6 millones y medio de euros, un millón más que sólo un año antes. Y la oferta no ha hecho más que crecer con los años. De los cientos que se han organizado para el verano de 2025, le proponemos una elección de 20 que incluye diferentes estilos, fechas y localizaciones.
Lax'n'Busto
Martes 8 y miércoles 9 de julio a las 20 h - Claustro de Sant Domingo, Pollença
Han pasado casi 40 años desde su debut –era en 1986 cuando empezaron como grupo, aunque no sacaron su primer disco hasta tres años después– y su capacidad de convocatoria no ha mermado nada. El regreso de Lax'n'Busto con Pemi Fortuny será el gran protagonista del Pollença Rock, con dos conciertos precedidos por las actuaciones de Suasi, el martes, y de Ánimos Parrec, el miércoles.
Yerai Cortés
Jueves, 10 de julio, a las 20 h - Líthica, Ciutadella
Las Canteras de s'Hostal se volverán a convertir en epicentro del verano menorquín gracias al ciclo Fosquets de Lithica. la Atlántida.
Ahora Malikian
Viernes, 11 de julio, a las 22 h - Patio de la antigua Comandancia, Ibiza
El ciclo Noches de Tànit llega a su undécima edición a los pies del recinto amurallado de Dalt Vila. modernidad y clasicismo.
Jackie Oates
Jueves, 17 de julio, a las 20.45 h - Santuario de Monti-sion, Porreres
La primera actuación de la británica Jackie Oates en Mallorca tendrá lugar cinco años después de lo previsto: debía ser el 14 de marzo de 2020. Superada la pandemia, los organizadores del ciclo Women don't wait for Waits, que se despedirá este 2025, han conseguido reprogramar la actuación de esta violin.
Joven Dolores
Viernes, 18 de julio, a las 22 h - Teatro Ibiza, Ibiza
Será uno de los conciertos más celebrados por el público ibicenco. No solo supondrá reencontrarse con una banda que llevaba más de un año sin tocar en la isla, Joven Dolores, sino que significará también la primera oportunidad de escuchar en directo su cuarto disco, Amor y resiliencia, un álbum que han presentado ya en ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia, y que finalmente presentarán también en su casa.
Jay-Jay Johanson
Sábado, 19 de julio, a las 21 h - Teatro Principal de Inca
Ya se ha convertido en una especie de tradición: siempre que el sueco Jay-Jay Johanson saca un nuevo trabajo, incluye a Baleares en su gira de presentación de disco. Este verano volverá, y lo hará dentro del marco del festival Sonsdenit, para interpretar los temas de su último álbum, Backstage, que mantiene el espíritu de siempre de Johanson, con melodías delicadas, íntimas y elegantes, y en el que se atreve con una canción en francés dedicada a Rimbaud.
Rita Payés
Jueves, 24 de julio, a las 21 h - Teatro Principal de Maó
También incluida en la programación del Sonsdenit, la actuación de Rita Payés en Maó promete ser una de esas noches inolvidables que sólo una cantante de personalidad y voz genuinas puede ofrecer. La catalana presentará su tercer disco, De camino al camino, donde convergen las líneas maestras de su trayectoria, como el jazz, el bolso nuevo y la canción de autor. Al día siguiente actuará en Mobofest.
Los Catarras
Viernes, 25 de julio, a las 20 h - San Francisco, Formentera
Es uno de esos grupos que funcionan como sinónimo del verano, por su música festiva, optimista y para todos los públicos. Así lo demuestran las giras que Els Catarres llevan a cabo cada julio y agosto. de su sexto disco, Paracaidistas.
Sábado 26 de julio - Parque de en Hereveta, Porreres
Es uno de los platos fuertes del Mobofest, que vuelve a Porreres con tres días de conciertos que culminarán con la actuación de Amaia, cabeza de cartel de la novena edición del festival. Será el único paro que hará la cantante este año en Mallorca, donde presentará los temas de Si abro los ojos no es real, un álbum con el que vuelve a demostrar su infinita capacidad para darle la vuelta a las reglas del pop contemporáneo.
Guillem Gisbert
Lunes, 28 de julio, a las 21 h - Les Voltes, Palma
Quien fue uno de los cabezas de cartel de la anterior edición del Mobofest, Guillem Gisbert, regresa a Mallorca en el marco de otro festival, la Atlántida Mallorca Film Fest, que compagina los estrenos cinematográficos con las actuaciones de músicos como Maria Jaume, Cariño o Ginestà. Gisbert ofrecerá un concierto gratuito en Les Voltes, donde sonarán temas de su debut en solitario, ¡Baila la mazurca!
Marion Rampal
Martes, 29 de julio, a las 22 h - Parque Can Cirera Prim, sa Pobla
Uno de los primeros nombres confirmados del Mallorca Jazz sa Pobla, que este año llega a la edición número 31, es el de la cantante francesa Marion Rampal. Con el espectáculo Song for Abbey –un homenaje a una de las grandes figuras del jazz estadounidense, la cantante, poeta y activista Abbey Lincoln–, Rampal y su banda ofrecerán un recital que servirá también de repaso a la historia reciente del jazz.
Amaral
Miércoles, 30 de julio, a las 21.30 h - Recinto Ferial del Mercadal
La primera parada en Baleares del Dolce Vita Tour, la gira con la que Eva Amaral y Juan Aguirre presentan su noveno trabajo, Dolce Vita, será en el Menorca Music Festival. el Archipiélago, en este caso en Felanitx.
Martes, 5 de agosto, a las 21.30 h - Claustro de Sant Domingo, Pollença
El 2025 ha estado lleno de celebraciones para Maria del Mar Bonet. A los conciertos que ha ofrecido con motivo de los 50 años de su histórico concierto en el Olympia de París se añade uno para celebrar los 150 años de Lo Pi de Formentor, poema de Miquel Costa y Llobera que Bonet musicó en 1981. Será sólo uno de los ya clásicos de la cantante mallorquina que suena.
Miquel Serra y Joan Miquel Oliver
Miércoles, 6 de agosto, a las 21 h - Castell d'Alaró
Serán varias las oportunidades que tendrá el público mallorquín para ver juntos a dos de los músicos más queridos de la isla, Miquel Serra y Joan Miquel Oliver. Sin embargo, no habrá ninguna tan especial como el concierto que ofrecerán en el Castell d'Alaró, escenario que el año pasado estrenó Maika Makovski en el marco del ciclo Sonsdenit, y que este año llenarán Serra y Oliver después de subir, como todos los asistentes, a pie.
Soleá Morente y Niño de Elche
Sábado, 9 de agosto, a las 21 h - Santuario de Consolació, Sant Joan
El ciclo La Luna en Verso, organizado por la Fundación Mallorca Literaria, incluye este año una noche de flamenco que contará con dos figuras tan rompedoras como conectadas con la esencia. Se trata de Soleá Morente, quien presentará su último trabajo, Con los nudillos, y Niño de Elche, que cierra con Cante a lo gitano una trilogía dedicada a revisar los principios ancestrales del flamenco con perspectiva contemporánea.
Laura Marchal
Jueves, 14 de agosto, a las 20.30 h - Líthica, Ciutadella
En la línea de otras creadoras contemporáneas que compaginan la música de raíz con las temáticas y los sonidos actuales, la andaluza Laura Marchal se fija en el repertorio tradicional para dar forma a canciones donde habla de cuestiones como la precariedad o la falta de consideración de la sociedad española hacia los artistas en su proyecto La semilla del encanto Líthica.
Selva Nua
Sábado, 16 de agosto, a las 21 h - Casa Llorenç Villalonga, Binissalem
Como un trago de agua fresca en la escena musical. Así han definido los organizadores de La Luna En Verso la propuesta del grupo Selva Nua, banda leridana que debutó en 2022 con el disco Momentani y que ya prepara un nuevo trabajo, que han avanzado con temas como Por defecto o Será breve. Las letras evocadoras y melodías nostálgicas de Joana Jové y Adrià Garcia cautivarán a todos aquellos que se acerquen a Binissalem.
Joana Gomila y Laia Vallès
Jueves, 21 de agosto, a las 21 h - Casal de Cultura Can Gelabert, Binissalem
Y será también en Binissalem, en concreto en el casal de Cultura de Can Gelabert, donde el público mallorquín podrá reencontrarse con dos de las artistas más innovadoras y singulares, y precisamente por ello magnéticas e interesantes, del panorama actual. Joana Gomila y Laia Vallès llevarán su Puput Lab, un laboratorio experimental de improvisación sonora, en Binissalem, e invitarán a todo aquel que se acerque a jugar, escuchar y crear.
Lori Meyers
Viernes, 29 de agosto, a las 19.30 h - Parque de la Torre, Felanitx
Una de las citas marcadas en la agenda de los melómanos mallorquines son las fiestas de San Agustín de Felanitx, que este año tendrán como uno de sus principales protagonistas a los andaluces Lori Meyers, banda nacida en 1998 que se convirtió en uno de los emblemas de la época dorada. Además de ellos, por el escenario pasarán también La mujer de verde y LA, que presentará su disco A Modern Odissey.
Djamra
Sábado, 30 de agosto, a las 21 h - Explanada del Molinar, Montuïri
Este puede ser uno de esos conciertos que más que congregar fanáticos sirven para crear adeptos. Vinculados a lo que se conoce como el afroelectro, el dúo Djamra compagina algunos de los rasgos definitorios de la cultura musical magrebí con las nuevas tendencias del directo de Bewis de la Rosa.