Datos

La vivienda se encarece más de un 40% en el Estado en la última década, y en Baleares casi el doble

Las Islas lideran la subida, con un incremento del 82,4% en diez años, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

ARA Balears

BalearesEl precio de la vivienda en el Estado se ha incrementado en más de un 40% en los últimos diez años, hasta superar los 2.000 euros por metro cuadrado. El mayor aumento se registra en las Islas Baleares, donde el valor casi se ha duplicado, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En 2015, en el segundo trimestre, el precio medio se situaba en 1.476 euros/m². En el mismo período de 2025 ha alcanzado los 2.093 euros, es decir, 616 euros más.

Rozando los máximos históricos

En la última década, los precios no han dejado de crecer. Entre el 2016 y el 2018, el metro cuadrado superaba ya los 1.500 euros; entre 2019 y 2021 se mantuvo por encima de los 1.600; y desde 2022 ha sobrepasado los 1.700 euros. En 2024 ya rozaba los 1.900 euros y este año ha superado por primera vez desde 2008 -en plena burbuja inmobiliaria- la barrera de los 2.000 euros, hasta alcanzar los 2.093 euros/m².

Cargando
No hay anuncios

Los precios actuales son prácticamente iguales que los máximos históricos de esta serie estadística, iniciada en 1995, que se registraron entre enero y marzo de 2008 con 2.101 euros/m².

La falta de oferta frente a una demanda creciente sigue empujando los precios al alza y dificulta el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes, que continúan en la cola de Europa en edad de emancipación.

Cargando
No hay anuncios

Entre abril y junio de 2025, el precio era un 10,4% más alto que un año antes y un 41,7% superior al de 2015. Desde que ha empezado el año, aunque el ritmo se ha moderado, el aumento acumulado es del 9,7%.

Baleares lidera la subida de precios

Por comunidades autónomas, las Islas Baleares encabezan la escalada, con un incremento del 82,4% en una década. En el 2015, el metro cuadrado costaba 1.927 euros y supera hoy los 3.518 euros, casi 1.600 euros más. Baleares es, junto con Madrid, la única comunidad donde el precio medio supera los 3.000 euros/m².

Cargando
No hay anuncios

La comunidad de Madrid registra los precios más elevados, con 3.631 euros/m² en 2025, un 75% más que los 2.078 euros de 2015.

En Canarias, el precio ha subido casi un 52% en diez euros, tras pasar de 2,2 euros. unos 680 euros más.

Cargando
No hay anuncios

A continuación figura Cataluña, con un aumento del 49% (de 1.680 a 2.499 euros/m²), que representa unos 820 euros más. En la Comunidad Valenciana, el precio se ha incrementado un 46% en diez años (de 1.140 a 1.672 euros/m²), otros 532 euros.

En Andalucía, la subida es del 43,5%, hasta alcanzar los 1.741 euros/m², 528 euros más que en 2015.