Secar de la Real

Los vecinos del Secar de la Real cargan contra Cort por la proyección de un edificio en la barriada: "Nadie nos ha informado"

Denuncian que no se les haya informado ni consultado nada sobre el proyecto que prevé más de 100 viviendas en la barriada

Los asistentes acordaron asistir a la protesta del próximo lunes ante el Parlament
21/08/2025
2 min

PalmaLa Asociación de Vecinos del Secar de la Real ha cargado contra Corte tras enterarse de la proyección por parte del Consistorio y el Ibavi de un edificio con 110 viviendas en uno de los solares de la barriada. En una nota de prensa, los vecinos del Secar denuncian que hayan tenido que conocer el proyecto a través de la prensa y que no se les haya "informado ni consultado nada". "El derecho a la participación ciudadana en el proceso de diseño de los barrios es indispensable", recuerdan. Asimismo, señalan que no todas las viviendas serían públicas y que tendrían una sola habitación.

"Somos conscientes de la emergencia habitacional que vivimos en las Islas Baleares, sin embargo, no toleraremos que esta crisis sea la excusa para fomentar unas políticas urbanísticas de construcción desmedida y sin planificación", explica la entidad vecinal. En este sentido, los vecinos apuntan a que la nueva edificación, proyectada en un solar cercano del complejo Riskal, supondría un incremento de más de 2.000 personas en la barriada, lo que provocaría un "colapso de servicios públicos y de transporte", consideran. "No se ha desarrollado ninguno de los equipamientos vinculados a los crecimientos poblacionales, como equipamientos educativos, sanitarios o sociosanitarios", recuerdan.

Por todo ello, han mostrado el rechazo a este cambio de usos de solar municipal de equipamientos en VPO, que estaría subvencionado con dinero público. Fuentes de la asociación aseguran que también han realizado una petición al Ayuntamiento de Palma para poder tener acceso a los informes realizados por el área de Urbanismo. "Queremos recordar que tener solares municipales disponibles no significa que todo se tenga que concentrar en el mismo barrio", comentan. En esta línea, ponen el ejemplo de Pere Garau, "donde existe un elevado número de población que no dispone de los servicios ni equipamientos municipales necesarios", comentan.

stats