Los trabajadores del TIB protestan en el aeropuerto de Palma con las negociaciones rotas
Continúan manifestándose por mejorar sus condiciones laborales, mientras el seguimiento de la huelga llega al 97%

PalmaLos trabajadores del TIB, en huelga indefinida desde el pasado viernes, protestaron hoy en la parada del aeropuerto de Palma y repartieron a los usuarios panfletos con sus principales reclamaciones. De este modo, continúan con sus protestas y explican por escrito en inglés y español que están en huelga porque su situación laboral "frota la precariedad", al obligarles a trabajar más de 12 horas al día o porque quieren "una subida salarial justa", ya que su sueldo "lleva congelado más de una década".
Además, explican que están "cansados de tener que hacer el trabajo de dos personas" y que quieren poder conciliar sin estar "todo el día firmes en el autobús". También aseguran que desean prestar un servicio de calidad y "no en condiciones precarias por falta de personal".
Precisamente este domingo el sindicato SATI reprochó al Gobierno ya la patronal que hubieran "estado de vacaciones" mientras los usuarios sufren los efectos de la huelga indefinida en los autobuses insulares. Así, criticaron que no hubiera habido "ni un llamamiento, ni un acercamiento" desde el último encuentro. "Poco parece importarles las consecuencias que la huelga pueda tener sobre la ciudadanía, deben pensar que los demás tampoco trabajan en fin de semana", censuraron.
El seguimiento de la huelga del TIB de este lunes ha repuntado hasta el 97% después de que durante el fin de semana descendiera ligeramente. Fuentes de la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad confirmaron la cifra de seguimiento de esta jornada del lunes, que es de las más elevadas registradas desde que se iniciaron las movilizaciones. El domingo, por el contrario, el número de trabajadores que se sumaron a la huelga fue del 90%, algo por debajo de lo registrado en los días anteriores, pero aún por encima de las primeras jornadas de protesta.