Así será el nuevo fortín de Son Sant Joan: un almacén blindado de 1,8 millones de euros
Los vecinos de la Casa Blanca y Sant Jordi acudieron este jueves al pleno de Cort para protestar por el depósito tipo 'iglú' que quiere hacer el Estado para almacenar material sensible, con sistemas antiexplosión y vigilancia
PalmaEl Ministerio de Defensa levantará en la Base Aérea de Son Sant Joan un nuevo almacén de almacenamiento de material estratégico con un presupuesto base de licitación de unos 1,8 millones de euros. La obra, impulsada por el Mando del Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio, está incluida dentro del Plan de acción de infraestructura de 2025 y se ubicará en una zona no urbanizada del sudeste de la plataforma militar.
Precisamente este jueves, durante el pleno del Ayuntamiento de Palma, los vecinos del barrio de la Casa Blanca, situado entre Sant Jordi y el aeropuerto de Palma, han manifestado su posición en contra de la construcción de esta instalación por la proximidad con su núcleo poblacional. Los vecinos, en línea con lo que denunció la Unión Obrera Balear (UOB) este miércoles, consideran que es un riesgo para los vecinos y la escuela de la Casa Blanca.
El fortín seguirá el diseño de un depósito tipo 'iglú' diseñado para resistir explosiones de hasta siete bares a presión. Tiene una estructura de hormigón armado con 27 metros de largo, 9,10 de ancho y 4,5 de alto. Su objetivo es albergar munición y material sensible en condiciones de máxima seguridad con capacidad para 75 toneladas de munición.
La estructura quedará enterrada bajo 60 centímetros del suelo para protegerla de posibles impactos y para minimizar los efectos de cualquier deflagración. Asimismo, dispondrá de un sistema de drenaje, ventilación natural, detectores antideflagrantes, sistemas de detección de incendios, iluminación LED exterior y un circuito de cámaras de seguridad (CCTV) integrado con el sistema central de la base y capacidad de vigilancia térmica.
El proyecto incluye también la urbanización del recinto, con un cercado perimetral de 2,4 metros de altura con alambre de espinas, un vial de acceso asfaltado y una zona de carga y descarga con pavimento rígido.
"Nadie nos había avisado"
El representante de la Asociación de Vecinos de la Casa Blanca, Pedro Sansó, ha explicado al ARA Baleares que el bunker se encuentra a sólo un kilómetro del núcleo del pueblo y que, por este motivo, se han presentado en el pleno de Cort. "Nadie nos había avisado de ello", censuró.
Añade que, aunque en la memoria del proyecto se indica que el almacén puede almacenar hasta 75 toneladas de material, sólo se utilizarían tres. Sansó considera que esa diferencia le "suena extraña". "¿Por qué le preparan para 75?", se pide.
También remarca que las medidas de seguridad previstas se han calculado sólo para una capacidad de tres toneladas, y no para la máxima que podría llegar a tener el recinto. "Si en un momento dado se superara esa capacidad, ¿qué pasaría con las medidas de seguridad? Hemos pasado de la sorpresa a sentirnos desamparados", lamentó.
"No hay ningún peligro"
Por su parte, el coronel jefe de la base aérea de Son San Juan, Carlos de Montemayor, aseguró este jueves que "no hay ningún peligro para ningún civil" ni para los propios militares por el nuevo almacén de armamento que se habilitará en la instalación.
En el acto de presentación de las actividades para el 75 aniversario de la base, el coronel ha comentado que "quizás la información que ha salido no era exacta" y ha recalcado que el polvorín "nunca afectará a ninguna estructura civil, ni siquiera al personal que está en la base trabajando".
"Se hará un almacén para guardar armamento y municiones, todo de acuerdo con la normativa y los parámetros de seguridad", añadió el jefe de la base, quien recalcó que el material que albergará el depósito será para uso cotidiano de la base, y "algo por si en caso excepcional deba utilizarse".
Evitar traslados
En declaraciones recogidas por EFE, ha aclarado que la creación del depósito de material es únicamente por no tener que trasladarlo desde Puntiró o desde la Península si es necesario.
De Montemayor ha explicado que la construcción del almacén sólo es una parte de un proyecto que viene de años atrás, y donde la inversión en Son Sant Joan también servirá para mejorar otras instalaciones como las residencias de los militares.