Salut retira 128 productos de Halloween porque eran peligrosos para los consumidores

La mayoría son artículos de decoración y disfraces con riesgo para la seguridad infantil

Uno de los artículos retirados.
31/10/2025
2 min

PalmaLa Consejería de Salud ha retirado y destruido 128 productos relacionados con Halloween porque presentaban riesgos graves para la seguridad de los consumidores, según ha informado la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo. Entre los artículos retirados por el Servicio de Inspección de Consumo y Vigilancia del Mercado, se encuentran 99 decoraciones, 27 disfraces y complementos y 2 modificadores de voz, localizados en establecimientos minoristas de las Islas. Posteriormente, se ha realizado un rastreo de los distribuidores, importadores y fabricantes para asegurar su retirada completa del mercado.

Esta actuación forma parte de la campaña anual de inspección que se lleva a cabo en Mallorca, Menorca e Ibiza, y que tiene como objetivo detectar productos que incumplen la normativa de seguridad general. La atención se centra especialmente en aquellos destinados a los niños, los principales protagonistas de la fiesta de Halloween. Según el Govern, los inspectores han constatado que la calidad de los productos vendidos este año es superior a la de años anteriores. Las campañas de concienciación y control impulsadas por Salut "están dando resultado" y contribuyen a una mayor seguridad para los consumidores.

Salut recomienda reutilizar materiales reciclados, comprar en tiendas de segunda mano o intercambiar disfraces para reducir el consumo de plásticos como el poliéster. También aconseja conservar sus tiques y priorizar el comercio local. Por su parte, la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo recuerda la importancia de comprar productos seguros y ofrece algunas recomendaciones básicas:

Disfraces y complementos

  • Los disfraces para menores de 7 años no deben tener cordones en el cuello.
  • En mayores de 7 años, los cordones no pueden superar los 7,5 cm.
  • Los disfraces infantiles deben incluir advertencias de seguridad.
  • Es necesario comprobar que no tengan partes punzantes ni piezas pequeñas.
  • Las máscaras deben tener agujeros de ventilación suficientes y adaptarse bien al tamaño de quien las lleva.

Maquillaje y tintes

  • Pueden provocar alergias; conviene realizar una prueba previa a la piel.
  • Después de la fiesta, deben hacerse bien la cara y el cuerpo.

Etiquetado obligatorio

Los productos deben incluir el nombre del fabricante o importador, dirección, fecha de caducidad, número de lote, componentes, país de origen y el marcado CE de conformidad europea.

Otros consejos

  • Evitar esmaltes de uñas y sprays para teñirse el pelo.
  • Elegir disfraces, máscaras y pelucas resistentes al fuego.
  • En el caso de la pirotecnia, sólo puede venderse en establecimientos autorizados y según la edad:
  • Clase FI: mayores de 12 años
  • Clase FII: mayores de 16 años
  • Clase FIII: mayores de 18 años
stats