¿Sabías que puedes redactar cualquier documento jurídico en catalán con un solo clic?
Compendium.cat reúne más de un millar de recursos para impulsar el uso del catalán jurídico y dar valor al derecho propio de las Islas Baleares
PalmaEl Consejo de la Abogacía Catalana, con el apoyo del Instituto de Estudios Baleáricos del Gobierno de las Islas Baleares, el Colegio de Abogados de las Islas Baleares, la Universidad de las Islas Baleares y la Obra Cultural Balear, ha reforzado este año la presencia y la calidad de los recursos jurídicos en catalán vinculados a las Islas dentro del portal Compendium. Esta herramienta gratuita y abierta se ha convertido en un referente para los profesionales del derecho, la administración y la empresa que trabajan en lengua catalana y quieren hacerlo con seguridad, rigor y actualización normativa.
El trabajo desarrollado durante 2025 ha tenido un claro acento balear y ha permitido desarrollar nuevos formularios específicos, asignar la legislación en catalán a cada documento y difundir la terminología propia del derecho balear a través de apuntes lingüísticos elaborados por especialistas de las Islas. En total, el impulso a una serie de actuaciones para fomentar el uso del catalán jurídico en las Islas y poner en valor su propio derecho civil.
Nuevos formularios jurídicos y revisión de modelos
Se han creado tres nuevos paquetes de formularios:
- Formularios de seguros, para fomentar el catalán en un sector altamente técnico y con frecuencia castellanizado.
- Formularios de derecho mercantil, para facilitar la labor de despachos, empresas y asesorías.
- Y, especialmente, los formularios en materia de convivencia, sucesiones, arrendamientos y derechos de las mujeres elaborados por la abogada especialista Francesca Llodrà, que aportan modelos inéditos de alta calidad en materia de familia y sucesiones dentro del derecho propio balear.
Además, se han revisado todos los formularios jurídicos baleares existentes para garantizar su vigencia y adecuación terminológica, reforzando su valor como instrumento práctico para el ejercicio del derecho.
Legislación en catalán vinculada a los formularios
Para potenciar la consulta y el conocimiento de la propia normativa, cada formulario relativo al derecho civil de las Illes Balears incorpora ahora el enlace directo a la ley aplicable en catalán. Esta iniciativa permite a abogados, juristas y ciudadanía trabajar con los textos legales en su propia lengua, y contribuye a normalizar su uso dentro del ámbito jurídico.
La terminología balear, patrimonio vivo del derecho
Otra acción destacada ha sido la difusión de la terminología jurídica balear, con el objetivo de reivindicar la riqueza lingüística y conceptual del derecho de las Islas y promover la reflexión sobre la relación entre lenguaje, derecho y cultura.
La lingüista Maria Gené Gil, especialista en lenguaje jurídico, ha elaborado cuatro nuevos apuntes lingüísticos sobre instituciones del derecho foral mallorquín y pitiuso:
- Las medias, el amo y el señor
- ¿Por qué la institución de la definición mallorquina recibe ese nombre? ¿Tiene algo que ver con el finimiento pitiuso?
- El alodio del derecho foral mallorquín: un falso amigo intralingüístico
- La morada en el derecho foral mallorquín: más que una mera morada
Estos textos, accesibles en el Compendium.cat, combinan divulgación y rigor, y ayudan a hacer más visible el legado histórico y cultural del derecho propio de las Islas Baleares.
El uso del catalán en la justicia, un derecho a garantizar
El proyecto se enmarca en la voluntad del Consejo de la Abogacía Catalana y las entidades baleares que colaboran en promover los derechos lingüísticos de ciudadanos y profesionales. Utilizar el catalán en las relaciones jurídicas y administrativas no es sólo una cuestión de preferencia, sino que es un derecho reconocido que contribuye a una justicia más igualitaria, cercana y comprensible.
En las Islas Baleares, donde el catalán es lengua propia y oficial, el uso habitual del catalán en los juzgados y despachos sigue siendo un reto. Iniciativas como Compendium.cat, que se alinea con los objetivos de la campaña 'La justicia, también en catalán' del Instituto de Estudios Baleáricos, proporcionan herramientas concretas -formularios, modelos, terminología y legislación- para que la lengua sea un vehículo natural en el ejercicio del derecho y no un obstáculo.
Un portal al servicio de la lengua y la justicia
Compendium.cat es un portal online y gratuito impulsado por el Consejo de la Abogacía Catalana que reúne más de un millar de recursos sobre lenguaje jurídico y administrativo en catalán, provenientes de Andorra, las Islas Baleares, Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Cataluña del Norte.
Su objetivo es facilitar el uso correcto y seguro del catalán en la redacción de documentos jurídicos, administrativos o empresariales, a la vez que garantizar el derecho de los ciudadanos a ser atendidos en su lengua propia en todos los ámbitos de la justicia.
En Compendium.cat se pueden consultar más de 500 formularios jurídicos, 400 apuntes lingüísticos, 30 diccionarios y 71 manuales de estilo. El portal es un espacio vivo y en constante crecimiento, con nuevas incorporaciones y actualizaciones que reflejan la evolución del derecho y de la lengua.
Compendium.cat es accesible desde cualquier dispositivo y permite suscribirse a recibir novedades. Con más de 1.000 recursos disponibles, el portal se mantiene en permanente actualización y ya prepara nuevas incorporaciones de formularios de derecho balear para 2026.
Mesa redonda el 17 de octubre
El viernes 17 de octubre, a las 6 de la tarde, tendrá lugar en Ca n'Alcover (Palma) una mesa redonda bajo el título "La lengua catalana y los derechos lingüísticos en la Administración de justicia de las Islas Baleares". El acto, organizado por la Obra Cultural Balear y el Consejo de la Abogacía Catalana, pondrá sobre la mesa la situación actual del uso del catalán en el ámbito judicial y reflexionará sobre los derechos lingüísticos de la ciudadanía a la hora de relacionarse con la Administración de justicia. También se difundirán herramientas a los profesionales para que ejerzan en catalán, entre las que destaca el portal Compendium.cat
La iniciativa se dirige especialmente a los profesionales del derecho que trabajan en las Islas Baleares -abogados, jueces, fiscales, procuradores y personal de la Administración de justicia-, así como lingüistas que trabajan en el ámbito jurídico-administrativo y cualquier persona interesada en la defensa y promoción de los derechos lingüísticos.
El acto cuenta con el apoyo del Instituto de Estudios Baleáricos, la Facultad de Derecho de la Universidad de las Islas Baleares y el Colegio de Abogados de las Islas Baleares.
Descubra todos los recursos en www.compendium.cat