Urbanismo

El PTI de Vilafranca se carga la protección a los bienes de la Menorca Talayótica

El nuevo articulado sólo habla de “armonizarlos paisajísticamente, en la medida de lo posible”

David Marquès

CiudadelaLa polémica por el puente de Rafal Rubí aún no se ha desvanecido. Ha contribuido a conocer que, en el mismo borrador de la modificación del PTI, el PP ha borrado todos los parámetros paisajísticos que se habían reflejado, en concordancia con la protección especial de los 280 bienes incluidos dentro de la declaración de la Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial.

Cargando
No hay anuncios

El nuevo articulado suprime lo que obligaba a "salvaguardar los valores e integridad de los entornos paisajísticos ya evitar impactos en los entornos de los atributos de la Menorca Talayótica". En su lugar, tan sólo se habla de "armonizarlos paisajísticamente, en lo posible". Pero los informes, que son ahora preceptivos y vinculantes, ya no se exigirían. Además, el informe técnico alerta de que, al eliminar toda referencia al paisaje, se pueden poner paneles acústicos "que desfiguren el paisaje característico de Menorca, asimilándolo al de las grandes ciudades".

El paisajista Rafael Mata, clave en la elaboración de la candidatura Patrimonio Mundial y del actual PTI, ya ha advertido que, si el Plan no se rectifica, deberá intervenir con urgencia la Unesco, ya que la medida contraviene abiertamente la declaración.

Cargando
No hay anuncios

El alcance, avisa, va mucho más allá del caso puntual de Rafal Rubí, ya que puede reproducirse en otros lugares. De hecho, el documento del PTI remarca que "se prioriza la seguridad vial" y que bastará con "implantar medidas correctoras de integración paisajística para armonizar en lo posible los nuevos trazados y los proyectos en las carreteras".

"Pero, con el puente, el yacimiento de Rafal Rubí no puede ser interpretado", añade Mata. "Podemos levantar una barrera de acebuches para atenuar el impacto, pero igualmente se pierde el sentido. E Icomos valoró la candidatura de Menorca para que los monumentos se explicaran en relación al paisaje. Las medidas correctoras están bien cuando una obra es inevitable, pero no ante un Patrimonio Mundial".

Cargando
No hay anuncios

El puerto de Liverpool, el santuario del Oryx árabe de Omán y el valle del Elba de la ciudad alemana de Dresde ya han perdido su reconocimiento como Patrimonio Mundial. La Unesco todavía no ha dicho la última palabra en el caso de Menorca.