Especial Coloña Palma Montaña Film Fest

Programación del Colonya Palma Montaña Film Fest

Consulta el listado de actos y proyecciones de la 16ª edición de la muestra

Fotograma de 'Sophie Lavaud, the final summit'
ARA Balears
17/10/2025
7 min

SÁBADO, 18 DE OCTUBRE

De 9 a 20 h. Refugio del Galatzó

Y SIMPOSIO BALEAR DE EXCURSIONISMO Y SENDERISMO. 'DE DONDE VENIMOS, DONDE SOMOS Y DONDE ANAM'

Esta jornada pretende promover una reflexión colectiva sobre la trayectoria y el futuro del excursionismo y el senderismo en las Islas Baleares. En este sentido, todos los agentes implicados, clubes, deportistas, guías e instituciones, se reunirán para analizar su situación actual y los retos de futuro, entre los que se encuentra impulsar la conservación de los hábitats de montaña de manera compatible con su uso público, así como avanzar hacia un excursionismo inclusivo, seguro y sostenible. Otras cuestiones a abordar serán el papel de la tecnología, la regulación y los nuevos modelos de colaboración entre clubs, instituciones y federación.

Organiza: Federación Balear de Montañismo y Escalada y Coloña Palma Montaña Film Fest

Colabora: Consejo de Mallorca y Consorcio de la Sierra de Tramuntana

Cata de productos de la sierra de Tramuntana.

+ info:fbmweb.com

Imagen de una congregación de senderistas y excursionistas

LUNES, 20 DE OCTUBRE

19 h. CineCiudad

LOBO

Marina G. Andreu. España. 2023. 29'. VO

Ganaderos de un pueblo asturiano se enfrentan a la protección legal del lobo, símbolo de miedos, supersticiones e historias ancestrales. El documental reflexiona sobre cómo el mito y la realidad del lobo marcan la vida y las emociones rurales.

VÍA SEDNA

Ramona Waldner y Alexander Brugger. Austria. 2023. 60'. VOSC

Dos protagonistas de renombre, Caro North y Marta Guemes coinciden en una gran pasión: las grandes aventuras a través de lo desconocido. Con un equipo formado sólo por mujeres, atraviesan al velero el Atlántico norte desde Francia hasta Groenlandia. El objetivo es abrir una vía en una Big Wall.

El documental Via Sedna

MARTES, 21 DE OCTUBRE

19 h. Teatro Principal de Palma

ACTO INAUGURAL

SOPHIE LAVAUD, THE FINAL SUMIDO

François Damilano. Suiza. 2024. 86'. VOSC

Después de haber escalado trece de las montañas más altas de la Tierra, Sophie Lavaud se encuentra a sólo una cima del Grand Slam del Himalaya. ¿Logrará su objetivo? La película nos sumerge en el peculiar mundo del alpinismo de altura, donde los escaladores deben cruzar la fina línea entre la audacia y la autoconservación. El documental es la apasionante historia del reto final de Sophie, una expedición de 40 días llena de percances.

MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE

MUESTRA Y VENTA DE LIBROS DE MONTAÑA

En la librería Luna.

LA BUSQUEDA INVISIBLE

Bianca Fidani. Argentina. 2025. 14'. VO

Un encuentro de mujeres highliners en la Patagonia se convierte en una exploración entre el arte, el deporte y el equilibrio. El film transita entre el miedo y la confianza en un contexto de comunidad, trazando un viaje tanto físico como espiritual sobre el hilo creativo de la propia narrativa.

QOTZUÑI: HOMBRES DEL LAGO

Michael Salama, Gastón Zilberman. Argentina. 2024. 13'. VO

Documental sobre la comunidad indígena Uru-Murato del lago Poopó, en Bolivia, que explora cómo la desaparición del lago afectó a su vida y cultura. Los protagonistas comparten su proceso de adaptación frente a la crisis climática.

EL ETAN SPERIMENTALE

Marco Zingaretti. Italia. 2024. 27'. VOSC

El número de personas mayores va en aumento y avanza sin precedentes. Hoy en día son muy activos, más que sus predecesores. Realizan un intenso trabajo social más allá de la jubilación. El escritor, periodista y poeta italiano Erri De Luca cuenta desde su propia experiencia cómo ejecuta el entrenamiento y el mantenimiento del cuerpo mediante la práctica de la escalada. "Nadie ha sido viejo antes que yo", dice, dándose cuenta de que ningún otro ejemplo anterior puede guiarle.

Imagen de la ETA Sperimentale

JUEVES, 23 DE OCTUBRE

19 h. Teatro municipal Xesc Forteza

SAMA

Bachar Khattar. Alemania. 2025. 26'. VOSC

Hiba, una refugiada siria, y Sabine, una ciudadana libanesa, comparten su amor por la escalada rompiendo prejuicios en un contexto de tensión social en Líbano. Su camino, de la mano de la comunidad ClimbAid, las convierte en referentes femeninos de esperanza y resiliencia para su entorno.

HAIZE LERROAK

Janire Etxabe. España. 2024. 12'. VOSE

La danza vertical transforma las montañas del País Vasco en escenario e inspiración, donde el movimiento y la naturaleza se entrelazan para dar vida a sueños y emociones. Un retrato de cuatro años de exploración artística en el paisaje vasco.

UNA MIRADA ATRÁS. EL ARTE DE EQUIPAR

Alfonso García. España. 2024. 29'. VO

Sólo el 1% de los escaladores equipa nuevas vías. Nos acercamos a un mundo desconocido para muchos a través de los ojos de cuatro escaladores del País Vasco que han dedicado su vida a equipar vías para la escalada.

MRS. IRÁN'S HUSBAND

Marjan Khosravi. Irán. 2023. 27'. VOSC

El reino del sultán Mouhammad está en la montaña: dos mujeres, once hijos y el rebaño de ovejas. Para ampliar sus activos, tiene intención de casarse por tercera vez. Una película metafórica de la sociedad patriarcal donde el sultán Mouhammad se representa a sí mismo, y las mujeres tradicionales representan al país, Irán. Sara es la nueva generación de mujeres que luchan por sus derechos básicos.

Fragmento de Mrs. Irán's husband

VIERNES, 24 DE OCTUBRE

19 h. Teatro municipal Xesc Forteza

THE EAGLE HUNTERS OF MONGOLIA

Lucas Virgilio. España. 2025. 7'. VOSE

Dos fotógrafos viajan a las montañas de Altai, al oeste de Mongolia, para inmortalizar la tradición centenaria de la caza con águilas de la comunidad Khazak. Un viaje visual a una cultura nómada que mantiene vivo el arte ancestral de entrenar águilas para la caza.

BUSHIDO

Marcin Tomaszewski. Polonia. 2025. 29'. VOSE

Un alpinista veterano busca un nuevo camino personal con una expedición espiritual a los indómitos paisajes de Alaska. Su trayectoria nos lleva a reflexionar sobre los logros, el autoconocimiento y la herencia de la cultura japonesa.

GUERRERAS

Timothée Callec, Thomas Palmer, María Alejandra Rubio. Colombia. 2025. 24'. VO

Seis mujeres alpinistas colombianas comparten sus caminos de superación desde la montaña. La película reivindica el poder femenino y el empoderamiento colectivo a través de la escalada, abordando temas como el luto, la violencia, la maternidad y la autoestima.

EVEREST INVADERS

Jean-Michel Jordá. Francia. 2023. 53'. Doblada al castellano

En los últimos años se observa cómo las montañas se convierten, ante nuestros ojos, en un inmenso terreno deportivo. El alpinismo se ha convertido en un bien de consumo como cualquier otro. El Everest es el vertedero más alto del mundo. Los nuevos alpinistas han invadido las cimas de 8.000 metros, las montañas se están urbanizando y se genera una contaminación que está provocando un inexorable colapso de la vida.

Con la participación del director del filme, Jean-Michel Jordá.

Fragmento del cortometraje 'Everest invaders'

SÁBADO, 25 DE OCTUBRE

19 h. Teatro municipal Xesc Forteza

ABRINT CAMINO. KANGTEGA 84.

Miquel Pérez Mas. España. 2024. 30'. VO

En 1984, un grupo de mujeres catalanas protagonizó la primera expedición femenina a una cima del Himalaya: el Kangtega. El filme reivindica este hito pionero y lo coloca en el contexto de una época de oro del alpinismo catalán.

INMERSA

Camila Pignocchi, Dana Jazmín García, Joaquín Ezequiel Tucci. Argentina. 2025. 10'. VO

Una nadadora de aguas abiertas desafía las heladas frías de Ushuaia para conectar con la naturaleza. Su inmersión sirve para reflexionar sobre el calentamiento de los océanos.

LET IT BÄRN

Hannes Tell. Suiza. 2023. 11'. VOSC

Una invitación a descubrir un movimiento underground de escalada que busca recuperar las calles y parques urbanos de Berna. Nos dejamos llevar por dos personajes de incógnito al estilo de Banksy y autores de guías, el dr. Bäri y el dr. Bomb.

CHARCOBLOC

Pablo León. México. 2025. 45'. VO

Charcobloc narra el sueño de Fer de la Mora, un joven escalador mexicano decidido a enlazar dos de las vías más emblemáticas del Psicobloc en Mallorca: Loskot & Two Smoking Barrels y así afrontar su realidad de no ser escalador profesional.

Fotograma del cortometraje 'Charcobloc'

DOMINGO, 26 DE OCTUBRE

19 h. Teatro municipal Xesc Forteza

ANUNCIO DE LOS PREMIOS A LOS MEJORES CORTOMETRAJES 2025

MARMOLADA. MADRE ROCCIA

Matteo Maggi y Cristiana Pecci. Italia. 2024. 76'. VOSC

Tres alpinistas de renombre, Matteo della Bordella, Maurizio Giordani y Massimo Faletti, y la escaladora Iris Bielli abren una nueva vía en la cara sur de la Marmolada. Una montaña que ha entrado en el debate sobre el cambio climático tras la trágica pérdida de vidas humanas el 3 de julio de 2022. La película explora la pasión y la conciencia ambiental, ofreciendo una mirada convincente al mundo del alpinismo y la importancia de proteger y preservar nuestros ecosistemas de montaña.

'Marmolada'

LUNES, 27 DE OCTUBRE

18 h. Ca n'Oleo / Palma

ALPINISMO. EVOLUCIÓN Y ÉTICA

Con Óscar Gogorza de Carlos

Óscar Gogorza explora las motivaciones de los alpinistas y cómo la pasión por la montaña esconde inquietudes personales y contradicciones. El libro repasa la historia y evolución de este deporte, desde los pioneros hasta hoy. Incide en la búsqueda constante de los límites humanos y en los dilemas éticos y personales que comporta el alpinismo.

Martes, 28 de octubre 19 h. Teatro principal de Inca

ABRINT TRAZA. DIETARIO DE LA 1ª PROMOCIÓN DEL GRUPO DE TECNIFICACIÓN DE ALPINISMO DE LAS ILLES BALEARS

Tomad Rubí. España. 2025. 30'. VO

Con G. Anguera, L. Dietrich, G. García, C. Lladó, M. En Lorente, P. Roig y T. Rubí

Apertura de una nueva vía Directísima Mallorquina, 520 m MD+ en Santa Cruz Chico (5.800 m) en la Cordillera Blanca, Perú. Por parte del Grupo de Tecnificación de Alpinismo de las Islas Baleares, FBME (Federación Balear de Montañismo y Escalada.)

HAY LUZ ENTRE LAS CUERDAS. SILVIA VIDAL

Conversación entre Silvia Vidal y Hugo Biarge

Silvia Vidal nos abre las puertas a su mundo con una historia que va mucho más allá de la escalada. Una historia cautivadora sobre los límites humanos, la soledad y la fuerza de creer en uno mismo. Un viaje emocionante e introspectivo, lleno de aventuras extremas, reflexiones profundas y una lección de vida que no te dejará indiferente.

La escaladora Sílvia Vidal

CLAUSURA

stats