La perrera de Son Reus tendrá dos edificios nuevos
Cort y el Consorcio de Transportes de Mallorca también han firmado un convenio para integrar los sistemas tarifarios de EMT y TIB

PalmaEl Ayuntamiento de Palma ha aprobado inicialmente dos proyectos básicos para la construcción de dos edificios en el recinto del Centro Sanitario Municipal de Protección Animal de Son Reus. Según informó este jueves la concejala de Servicios Social, Lourdes Roca, y recogió Europa Press, el primero es para la creación de un edificio administrativo que sustituirá al actual, situado en la misma parcela. Este nuevo inmueble se adaptará al entorno y al desnivel del terreno, mejorando su integración en el conjunto del centro, facilitando el acceso y creando un espacio más acogedor. El edificio existente, con aproximadamente 200 metros cuadrados, alberga funciones administrativas que se mantendrán en el nuevo edificio, y que integrarán áreas de trabajo, salas de reuniones, aulas, almacenes y vestuarios. El presupuesto asciende a 1,3 millones de euros y el plazo de ejecución previsto es de diez meses. El segundo proyecto aprobado es para la ejecución de un nuevo edificio auxiliar independiente en el complejo de Son Reus.
Este nuevo edificio pretende resolver diversas necesidades detectadas, entre las que se encuentra la habilitación de un espacio de almacenaje para los alimentos y el pienso destinado a los animales del centro, y la dotación de servicios higiénicos diferenciados para adultos y menores en el aula de educación ambiental. En ese caso, el presupuesto estimado es de 440.000 euros.
Convenio de transporte
La Junta de Gobierno de Cort, por su parte, también ha aprobado la firma del convenio de colaboración entre el Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM), el Ayuntamiento y la EMT para la integración tarifaria de los servicios de transporte regular de viajeros.
La concejala ha señalado que el objetivo es que los usuarios puedan utilizar indistintamente los títulos de transporte tanto en las redes urbanas como interurbanas. Asimismo, se facilitarán los transbordos y uso combinado entre ambos servicios.
Se estima que el gasto para el CTM será de 2,6 millones de euros, mientras que el gasto total de la EMT para 2025 será de 382.000 euros. El convenio tendrá una duración inicial de un año, prorrogable otros cuatro años.