Parlamento

El Parlamento admite a trámite la iniciativa legislativa popular para mejorar las pensiones más bajas en Baleares

Los promotores tendrán que reunir al menos 7.500 firmas para poder hacer avanzar la tramitación ahora que la mesa ha dado luz verde a la iniciativa

Ara Balears

PalmaEl Parlamento de las Islas Baleares admitió a trámite la iniciativa legislativa popular que promueve la Coordinadora Balear para la Defensa de las Pensiones Públicas, que pretende asegurar a los pensionistas una retribución mínima equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente fijado en 1.184 euros mensuales en 14 pagas.

La propuesta se registró el 10 de septiembre con el argumento de promover un complemento para aquellas pensiones más bajas, a fin de asegurar que los pensionistas de las Islas puedan hacer frente al enorme incremento del coste de la vida que se está produciendo en Baleares. Esta fórmula, en caso de que el Parlamento lo apruebe, supondría la creación de un complemento autonómico para aquellas pensiones públicas –contributivas y no contributivas– que queden por debajo del SMI, siempre que los beneficiarios no dispongan de otros ingresos o patrimonios que lo superen. El objetivo, según los promotores, es erradicar las pensiones de pobreza y asegurar unas condiciones de vida dignas para las personas mayores.

Cargando
No hay anuncios

Según los datos de la Coordinadora, en las Islas hay más de 219.000 pensiones registradas, más de la mitad de las cuales no llegan al SMI. El colectivo alerta además de que las mujeres son las más afectadas por esta situación, debido a las desigualdades salariales y laborales acumuladas a lo largo de la vida laboral.

La ILP ya ha sido validada por los letrados de la Cámara y admitida a trámite por la Mesa del Parlament. Ahora, la iniciativa se publicará en el boletín del Parlament y se trasladará específicamente al Gobierno, que deberá manifestar su posición especialmente por las consecuencias económicas de la ley en el caso de ser aprobada.

Cargando
No hay anuncios

Eso sí, los promotores deben conseguir a partir de la admisión a trámite un mínimo de 7.500 firmas de personas mayores de 16 años y empadronadas en las Illes Balears para que la iniciativa pueda continuar su tramitación parlamentaria. Por último, serán los grupos parlamentarios los que se manifiesten sobre la cuestión. Por el momento, en la historia de la Cámara autonómica, sólo una ILP ha resultado aprobada, la que impulsó el GOB para la mejora del medio ambiente para las generaciones futuras.