Y la libertad tampoco nos hará libres

En contra de lo que suelen pensar sobre sí mismos, la mayoría de artistas de arte urbano son del todo inocuos. Algunos, sin embargo, plantean excepciones

En contra de lo que suelen pensar sobre sí mismos, la mayoría de artistas de arte urbano son del todo inocuos. Algunos, sin embargo, plantean excepciones, como la persona o personas que se han dedicado a estampar fachadas y paredes de Palma con esta pintada que vemos en la foto: "Tourismus macht frei", dicen las tres palabras que la forman. Se trata de un juego de palabras –macabro, debe admitirse– con otra inscripción, tristemente célebre, que se exhibe en un letrero de hierro forjado en la entrada del campo nazi de Auschwitz: "Arbeit macht frei", dicen las palabras que se pueden leer allí. Es decir, "El trabajo os hará libres". Puesta en el portal de un campo que oficialmente era de trabajos forzados, y que en la práctica era de exterminio (sobre todo lo fue su campo asociado de Birkenau, también llamado Auschwitz II), esta frase es un cruce de un sarcasmo. atroz hacia los miles de personas que entraron allí como prisioneras y que ya no tenían que salir vivas. por grupos de escolares y de turistas, con el propósito de que la conservación y la transmisión de la memoria del horror nos ayude a todos a no permitir que se reproduzca. o de memoria democrática, no han sido tan efectivas como quisiéramos. La estupidez humana, y la maldad pura y simple, existen y son más poderosas de lo que a menudo estamos dispuestos a creer.

Cargando
No hay anuncios

Volviendo a la pintada que recoge la fotografía de Isaac Buj, se trataría de un sarcasmo sobre otro sarcasmo. "El turismo le hará libres", sería la traducción, y enseguida se pueden expresar suspicacias: ¿es una pintada turismófoba? ¿Es lícito hacer en las paredes de Palma (una ciudad literalmente rendida al turismo alemán) una pintada en alemán que de algún modo vincula el turismo con el Holocausto y los crímenes de guerra nazis? ¿A quién va dirigida la pintada, a los turistas oa los residentes? ¿Quién será más libre gracias al turismo, según el sentido del humor de este artista o artistas urbanos? La pintada nos vuelve a poner ante el inagotable debate sobre si es necesario poner límites o no al humor ya la libertad de expresión, qué se considera o no de mal gusto, qué es ofensivo y qué no, etc.

Amenaza pasivoagresiva

Acaso, más que leerla como una manifestación de supuesta turismofobia, deberíamos leerla desde los parámetros de la turismofilia. Los partidarios del turismo de masas insisten a menudo en una argumentación basada en la amenaza pasivoagresiva, que se puede resumir así: si no fuera por el turismo, ¿qué haríais? El turismo es, de lejos, la actividad económica más importante de Baleares, y, por tanto, dependen muchos puestos de trabajo directos, y también muchos indirectos. Para la gran mayoría de la gente, el puesto de trabajo es la única fuente de ingresos de que dispone, y los ingresos de cada uno (hoy en día, muy mayoritariamente escasos y precarios) son los que permiten un cierto grado de capacidad de autonomía personal en una sociedad capitalista como la nuestra: lo que solemos llamar libertad. Por tanto, de acuerdo con la argumentación de la amenaza pasivoagresiva, el turismo nos da trabajo que nos da ingresos que nos dan libertad. Entonces llegaríamos a la conclusión de que, para esa gente, nuestra libertad depende del turismo. Depende directamente. De hecho, según ellos la razón de ser de estas Islas es ser destino turístico: esto no es ninguna exageración, lo hemos oído en multitud de ocasiones, no sólo en boca de empresarios del sector, sino también de muchos de nuestros representantes públicos, y también de una cantidad no precisamente escasa de conciudadanos que se avienen, caballos.

Cargando
No hay anuncios

Hace seis o siete años, a una fiscal general de España se le escuchó decir en un discurso que no era la libertad la que hace libres a los ciudadanos, sino la ley. Nadie exigió que dimitiera o que fuera destituida, y eso que se equivocaba gravemente: no era tampoco la ley lo que debe hacernos libres. Nos debe liberar el turismo.