Un informe avisa de que el tramo del tren de Alcúdia afecta a la Albufera
Pasará por dos corredores ecológicos clave: el torrente de Sant Miquel y Maristany


PalmaDos corredores ecológicos de altísimo valor, el torrente de Sant Miquel y Maristany, ambos incluidos dentro del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Albufera, se verán afectados por el paso del tren que se proyecta entre sa Pobla y el Puerto de Alcúdia ya han hecho constar a informes, el ARA Baleares, se pedirán "importantes medidas correctoras" --BK_SLT_LNA~ De hecho, el proyecto del tren atraviesa el torrente de Sant Miquel mediante un gran puente que ha provocado la oposición también de los vecinos de la zona "por su enorme e innecesario impacto visual y ambiental" Una vez atravesado el puente, una de las opciones Maristany como el torrente de Sant Miquel forman parte del ámbito oficial del PORN de la Albufera.
"Estos nuevos proyectos demuestran que Mallorca ha quedado pequeña, que lo queremos todo: coches, autopistas, trenes y también espacios naturales. Pero aquí nadie habla de reducir el número de turistas y el crecimiento desbocado de la población. Todo se mete con calzador, y no todo cabe. Pegar por encima el torrente de Sant Miquel es de ser muy poco sensible, de ser muy poco sensible, de ser muy poco sensible". no quiere que salga su linaje por miedo a las represalias. "Cuando hace muchos años se hizo un proyecto que iba más apegado a la carretera, por Son Fe, había una gran finca de un señor potentado, que tiene o tenía una gran imprenta en Inca, ya saben quién es, y no pases pena que no se hizo por allí", afirma.
La directora general de Movilidad del Gobierno, Lorena del Valle, asegura al ARA Baleares que escucharán las quejas. "Si finalmente queda claro que hay un trazado mejor, y éste está cerca de la carretera principal, se estudiará. Pero no debemos olvidar que existe una zona de reserva de espacio para carreteras", asegura.
Por su parte, los alcaldes de Levante se muestran decepcionados una vez más con esta previsión de invertir cerca de mil millones de euros para realizar dos nuevas líneas ferroviarias cuando el proyecto del tren de Levante, desde Manacor, está avanzado. La línea está lista; las expropiaciones, hechas; y las indemnizaciones, pagadas a los propietarios. "Estamos muy enfadados con que se prioricen otros proyectos y no se nos escuche una vez más. Ahora que somos un marquesado, pensaba que nos tendrían más en cuenta", afirma irónicamente el alcalde de Manacor, Miquel Oliver.
El primer edil manacorense dice que "el transporte público es importantísimo para esta isla". "En el Levante ya tenemos la infraestructura hecha y sería mucho más sencillo. Seguro que saldría más barato que llevar la línea hasta Alcúdia o Campos. De hecho, el tren de Levante todavía está incluido dentro del Plan de Transportes del Gobierno", recuerda. Y responde la directora general: "Lo sé y nada está cerrado del todo".