Encuentran casi 1.500 establecimientos turísticos que no pagaban la ecotasa
Ahora se ha iniciado un procedimiento para averiguar cuánto tiempo hace que no pagan el Impuesto de Turismo Sostenible
PalmaEl cruce de datos entre el Govern y los consejos insulares ha permitido detectar 1.475 establecimientos con licencia turística que no figuraban en el registro del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) ya los que se han enviado requerimientos, según ha informado la Conselleria de Economía en un comunicado.
Entre los 1.475 establecimientos que constan dados de alta en los registros turísticos de los consejos pero que no aparecían inscritos en el censo del ITS, aquellos que no acrediten debidamente la no comercialización de la actividad serán dados de alta de oficio por la Administración para garantizar así la equidad fiscal entre todos.
Una vez formalizada el alta en el censo, se lleva a cabo un proceso de verificación de la fecha de inicio de la actividad declarada por los titulares y se contrasta con la que figura en los registros de los consejos.
En caso de divergencias, se ajusta la fecha a la que conste oficialmente en el registro insular, se comunica la modificación a la parte interesada y, posteriormente, se efectúan las liquidaciones del impuesto con efectos retroactivos. Esta actuación tiene como objetivo garantizar que la información disponible sea precisa, homogénea y coordinada entre las distintas administraciones, y asegurar una correcta aplicación de la normativa tributaria vigente.
El Gobierno y el Consejo de Mallorca acordaron el cruce de datos para mejorar la gestión del alquiler turístico en septiembre de 2023. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó en una sentencia del 27 de abril de 2022 que las empresas intermediarias están obligadas a facilitar la información tributaria a Hacienda del alquiler de alojamientos turísticos.
El vicepresidente del Govern, Toni Costa, ha señalado que "este es un paso adelante para garantizar la transparencia y la igualdad de condiciones entre todos los establecimientos turísticos". "Nuestro objetivo es asegurar que todo el mundo cumpla con las mismas obligaciones y que los recursos recaudados se destinen al bienestar de todos los ciudadanos de Baleares", ha afirmado.