El encendido de las luces de Navidad de Palma se hará por primera vez en la plaza de Espanya
El alumbrado llega este año a todos los barrios con más de 3.300 módulos y 614 kilómetros de guirnaldas
PalmaEl Ayuntamiento de Palma ya lo tiene todo listo para el encendido de las luces de Navidad, que tendrá lugar el sábado, 22 de noviembre, a partir de las 19 horas, en un acto que por primera vez se traslada a la plaza de España, recientemente remodelada. El Consistorio defiende que el cambio de ubicación permitirá celebrar el evento "con mejores condiciones de visibilidad y seguridad".
Así lo han explicado este lunes las concejalas de Participación Ciudadana, Lourdes Roca, y de Infraestructuras, Belén Soto, en una rueda de prensa. El acto arrancará con un espectáculo visual y musical a cargo del Grup TRUI, que presentará El baile de las dos estrellas, una propuesta artística de unos 35 minutos que narra el reencuentro de Lira y Vega, dos estrellas hermanas que bailan guiadas por la luz de un diamante que simboliza los deseos colectivos.
La escenografía incluirá una gran plataforma central y una pantalla LED que proyectará imágenes y la tradicional cuenta atrás, además de efectos de nieve, humo y una iluminación sincronizada con la banda sonora. En el espectáculo habrá dos acróbatas, un diamante iluminado como elemento central y el Candelabre Galáctico, una instalación flotante que descenderá del cielo para convertirse en el escenario del baile final. En total participarán 13 artistas, además del equipo técnico. El presupuesto de montaje es de 78.650 euros.
El momento culminante llegará con la cuenta atrás y el encendido simultáneo de todas las luces de Navidad de la ciudad, acompañada de un efecto final de confeti luminoso. Roca ha invitado a las familias a participar de un acto que "simboliza el inicio de las fiestas" y se enmarca en la voluntad del gobierno municipal de "recuperar y reforzar las tradiciones".
El Belén de Cort, abierto el viernes
Un día antes, el viernes, 21 de noviembre, se inaugurará el tradicional Belén de Cort, que volverá a instalarse en el vestíbulo del Ayuntamiento con entrada y salida diferenciadas para facilitar el recorrido. También se habilitará el Buzón Real para que los niños puedan empezar a dejar las cartas. La instalación dispone de la colaboración de la Asociación de Belenistas y de la artesana Margalida Nicolau.
Luces de Navidad en todos los barrios
En cuanto al alumbrado navideño, la concejala Belén Soto ha destacado que este 2025 llegará a todos los barrios de Palma, con instalaciones en unas 200 vías públicas. En total, se colocan 3.350 módulos de luz –80 más que el pasado año– y 614.396 metros de guirnaldas, casi 73.000 más que en el 2024. El presupuesto global es de 1,9 millones de euros.
Entre las novedades, está la incorporación de luces en zonas que el año pasado no tenían, como la avenida de Gaspar de Bennazar, la calle de Jacint Verdaguer, Son Espanyol y la plaza de los Patins. También se renueva la iluminación de espacios como la avenida del Comte Sallent, Son Sardina, Can Capiscol, Pere Garau y General Riera, entre otros, con nuevos formatos y tipologías de luz.
El Consistorio mantiene otros elementos ya tradicionales, como la carpa de la plaza de Sant Cosme, el árbol de 20 metros del parque de les Estacions, los árboles iluminados de Antoni Maura y de la plaza de Raimundo Clar y la gran bola del paseo de Sagrera, entre otros.