Zona catastrófica

Eivissa pedirá al Estado la declaración de zona catastrófica

El primer edil ha lamentado que muchas de las inversiones y trabajos que se han hecho en los últimos meses hayan quedado "destrozados"

ARA Balears

This browser does not support the video element.

PalmaEl alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha anunciado este miércoles que pedirá al gobierno español la declaración de zona catastrófica por los daños materiales ocasionados por las lluvias torrenciales en la capital de la isla.

Cargando
No hay anuncios

El primer edil ha manifestado que en la ciudad de Eivissa se han hecho "muchas inversiones públicas a lo largo de estos 27 meses de trabajo", en referencia al tiempo que lleva al frente del Consistorio, y ha lamentado que buena parte de este trabajo haya quedado "destrozado" por el aguacero y las inundaciones. "Volver al estado original nos supondrá tiempo, recursos económicos, por tanto, es imprescindible esta solicitud", ha remarcado.

Cargando
No hay anuncios

El alcalde visitó junto al consejero de Empresa, Alejandro Sáenz de San Pedro, el barrio de El Pratet, uno de los más afectados por las lluvias, donde indicó que los daños materiales en la ciudad "son abundantes y de un calado considerable". El primer edil ha explicado que ha sido una noche "intensa" de trabajo para los servicios municipales y de emergencias que "se han volcado con la ciudad", y ha destacado que la capital "ha empezado el día de otra manera" después de estas tareas nocturnas, pero con la avenida de Santa Eulària, el camino de Les Feixes y el paseo de Joan.

Cargando
No hay anuncios

"Se está trabajando en marchas forzadas para recuperar la normalidad", ha dicho Triguero, y ha añadido que la prioridad es que "se pueda volver a circular por todos los accesos a la ciudad, por todas nuestras calles, ya partir de ahí establecer su reestructuración necesaria". Recordó que los técnicos del Instituto Balear de Infraestructuras Educativas (Ibisec) realizan un análisis en todos los centros educativos y que las dependencias municipales estarán cerradas hasta tener el visto bueno de los especialistas. Triguero ha remarcado su agradecimiento a los vecinos "por su compromiso, por su apoyo y por la colaboración que prestan en todo momento".

Cargando
No hay anuncios

El Ministerio da por sentado la declaración de zona catastrófica

Por su parte, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, dio por hecho que el gobierno español aprobará la declaración de zona catastrófica solicitada este miércoles por las autoridades de Eivissa y defendió la actuación de la Aemet en este episodio de precipitaciones para proporcionar "la información disponible en base a criterios técnicos".

Cargando
No hay anuncios

"El gobierno siempre ha estado y también estaremos ahora", ha afirmado respecto a la declaración de zona catastrófica, en declaraciones a RTVE.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha destacado que las lluvias de este martes en Ibiza han sido "históricas y extraordinarias", con un máximo registrado en las estaciones de 252 l/m² acumulados durante toda la jornada en la capital de la isla y un récord de 174 l/m.

En cuanto a las diferentes alertas activadas por la Agencia en Baleares, hasta llegar a la roja, Aagesen ha indicado que "Aemet trabaja desde el rigor cada día" y, de acuerdo con parámetros técnicos y teniendo en cuenta circunstancias como un cambio de viento, actualizó la información "y en el momento que la tuvo".

Aagesen también se ha referido al paso de este temporal por el País Valenciano y las diferencias en el aviso a la población respecto a la mujer del pasado octubre. "Aemet no ha fallado. Desde el rigor emitió la información que estaba disponible para que las autoridades tomaran las decisiones oportunas. Precisamente lo que ha cambiado es que esta vez el EsAlert no ha llegado tarde", ha dicho.