Los efectivos de ayuda en los incendios de León vuelven a las Islas después de haber cumplido su labor
Los equipos vuelven a Baleares para mantener la seguridad de los ciudadanos isleños en temporada alta de incendios
PalmaLos efectivos de emergencias desplazados para ayudar a combatir los incendios de Castilla y León, formado por 46 efectivos y 21 vehículos, vuelven a casa después de haber cumplido su labor, trabajando en las zonas asignadas, para mantener su plena capacidad operativa en Baleares, ya que desde el 15 de agosto hasta noviembre las Islas están en temporada alta de riesgo de incendio.
Según ha informado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, el Govern retira los efectivos de emergencias desplazados a León después de que la zona asignada al dispositivo haya quedado estabilizada.
Aunque la emergencia continúa en otros puntos de Castilla y León, la retirada se realiza siguiendo la planificación establecida y con la voluntad de mantener recursos disponibles en las Islas. Esta decisión refleja la solidaridad mostrada estos días con otros territorios y, al mismo tiempo, la responsabilidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía balear, ha explicado la Conselleria.
En menos de 48 horas desde la petición oficial, los equipos de las Islas ya trabajaban sobre el terreno. Durante los días siguientes, el dispositivo actuó con la mayor intensidad posible en distintos puntos de la provincia de León. El primer día, fueron destinados a Villarubín, donde se encargaron de proteger el casco urbano y controlar puntos de fuego en la zona forestal, con labores manuales y el soporte de pick-ups.
Al día siguiente, la misión fue la misma: la protección de los ciudadanos de Villarubín y la prevención de reactivaciones, utilizando herramientas manuales y motobombas. El tercer día se les asignó el control de puntos calientes en el incendio de Gestoso, que quedó estabilizado. En esta jornada, el personal sanitario del contingente intervino atendiendo a afecciones oculares derivadas de la ceniza.
El cuarto día fueron destinados al incendio de Anllares, en la frontera con Asturias, donde trabajaron en dos sectores diferentes: Cariseda y Anllarinos del Sil. Fue una jornada exigente, con momentos de frustración, ya que en algunos puntos no pudo lograrse la estabilización debido a las condiciones extremas, compartió la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local en una nota de prensa.
Además, las tareas de comunicación resultaron especialmente complejas tras la caída de la repetidora de telefonía de Peranzanes, pero la estación transportable de telecomunicaciones del IBDigital fue clave para mantener en contacto a todos los integrantes del operativo. Este sábado, el último día de trabajo sobre el terreno, las secciones ligera y pesada han actuado conjuntamente hasta el mediodía. Los vehículos pesados iniciarán este sábado por la tarde el trayecto de regreso con parada a Burgos, mientras que el resto del equipo continuará trabajando hasta la tarde y saldrá el domingo por la mañana.
Los dos convoyes se dirigirán hacia los puertos de Barcelona y Valencia para embarcar con destino a las Islas. Las llegadas a Palma, Eivissa y Menorca están previstas entre la madrugada y las primeras horas del lunes.