Los ecologistas avisan de ello: llegarán 15.000 camiones de estiércol de Ibiza a Son Reus
El GOB y los vecinos de Son Sardina preparan acciones contra la importación de residuos desde Eivissa de cara al otoño. Denuncian una operación insostenible que traslada el problema de residuos de una isla a otra con el apoyo de 50 millones de euros públicos
PalmaAsí, aprovecharán la organización y movilización de los barrios de Palma en relación con la Ley de liberalización de suelo para coordinar acciones informativas, legales y de movilización social con vistas al otoño. 70% de las cuales aproximadamente son rechazo, que es abocado al vertedero de ca na Putxa, en el municipio de Santa Eulàlia. ha explicado que el vertedero de ca na Putxa está a punto de finalizar la vida útil y, ante la falta de previsión del Consell Insular de Ibiza, se plantea ahora como "solución de emergencia" el traslado de la fracción de rechazo a Mallorca para ser incinerada en Son Reus y también señala que Ibiza no dispone de un plan director sector. dado que llega sólo aproximadamente al 30% (recogida de papel y cartón, envases y materia orgánica).
Por tanto, además del fuerte impacto ambiental y logístico, preocupa especialmente que el Govern balear esté dispuesto a destinar 50 millones de euros públicos a financiar este transporte, en lugar de invertirlos en una solución estructural para la gestión de residuos en Eivissa y Formentera, que sufren una recogida selectiva claramente insuficiente.
El GOB y la Asociación de Vecinos de Son Sardina consideran que esta cantidad debería destinarse a financiar una solución definitiva a la gestión de los residuos de Ibiza y Formentera, no dilapidar esta cantidad financiando un transporte que no resuelve las carencias de recogida selectiva y de tratamiento en estas islas.