Docentes

Los docentes de la pública cobrarán un 0,5% más con efecto retroactivo desde 2024

El abono de este incremento supondrá un coste total en retrasos de algo más de cinco millones

ARA Balears

PalmaLa Consejería de Educación y Universidades aplicará en la nómina del mes de agosto de 2025 el incremento adicional del 0,5% en las retribuciones del personal docente público, en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto-ley 4/2024 y del acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno el 11 de julio.

En el caso concreto del personal docente público, 17.961 personas, el abono de este incremento supondrá un coste total en retrasos de algo más de cinco millones de euros, correspondientes al periodo comprendido entre enero de 2024 y julio de 2025.

Cargando
No hay anuncios

2024, responde a la necesidad de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores públicos frente a la evolución del Índice armonizado de Precios de Consumo (IPCA). Según los datos certificados por el Instituto Nacional de Estadística, la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 ha sido del 12%, mientras que el incremento retributivo fijo acumulado ha sido del 8%, lo que activa la aplicación de ese incremento adicional.

Abono del 2,9% a partir de septiembre

Además, cabe recordar que a partir de septiembre de 2025 la Conselleria abonará de oficio el 65% del importe correspondiente a la devolución del 2,9% de las retribuciones complementarias al personal docente afectado, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Cargando
No hay anuncios

El 35% restante se abonará en febrero de 2026. Esta medida supone un total de unos 35 millones de euros y afecta aproximadamente a 19.450 docentes, incluyendo los importes dejados de abonar durante los años 2021 y 2022 (además de los 2 intereses 2, 2) también los atrasos correspondientes a los años 2023 y 2024. Los importes correspondientes al año 2020 que quedaron pendientes de pago y que no se incluyeron en la ejecución de la sentencia, serán abonados durante el primer semestre de 2026.