Denuncian que Cort quiere "disuadir" el uso de la bicicleta con las nuevas tarifas del BiciPalma
Peatones Mallorca criticó que "si lo que se pretende" por parte de Cort "es promover un estilo de vida más saludable en la ciudad, se está haciendo justo lo contrario"

PalmaPeatones Mallorca ha acusado al Ayuntamiento de Palma de querer "disuadir" el uso de la bicicleta con la actualización de las tarifas de BiciPalma a partir del 1 de agosto, con una subida tanto en el abono anual como en las tarifas para las bicicletas eléctricas.
A través de un comunicado este viernes, la asociación se ha quejado de que el Consistorio palmesano haya decidido subir el precio del servicio público de bicicleta eléctrica, al tiempo que congela la tarifa horaria del aparcamiento público. Con esta decisión, a juicio de Peatones Mallorca, el mensaje que se envía por parte del Consistorio está claro: "Se quiere disuadir el uso de la bicicleta sin hacer absolutamente nada para reducir el uso del coche privado".
En este sentido, la asociación ha criticado que "si lo que se pretende" por parte de Cort "es promover un estilo de vida más saludable en la ciudad, se está haciendo justamente lo contrario". "La temperatura que sufrimos pone en evidencia que hacen falta más sombras, más aire limpio y menos tráfico; es decir, más árboles y menos coches", ha reivindicado Peatones Mallorca, quien ha recordado que "los motores de combustión generan calor y contribuyen aún más al aumento de la temperatura urbana".
Asimismo, la entidad ha apuntado que "las emisiones de los vehículos contribuyen al aumento de enfermedades coronarias y pulmonares". Además, continuó, "existe evidencia científica que demuestra su impacto (el de las emisiones de los vehículos) en otros aspectos de la salud, como el desarrollo cerebral infantil".
Por todo ello, Peatones Mallorca ha querido lanzar un mensaje a los partidos políticos que, en su opinión, "defienden el uso del coche privado", ya las asociaciones de comerciantes que, a su juicio, están "obsesionadas con los aparcamientos": "Palma se ha convertido en un espacio no, y es algo, combatir el calor, la falta de sombra, el ruido y el nivel de tráfico que sufrimos a diario".
"La bicicleta, ya sea con pedaleo asistido o no, sirve para movernos y debería promoverse como el medio de transporte prioritario en la ciudad", ha defendido la asociación. Así, trasladó su "enhorabuena" a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, por "haber demostrado al mundo que otra ciudad es posible" y para "dejar en evidencia la ineptitud política".