Navidad

Todo lo que debes saber del encendido de luces de Navidad en Palma: horarios, espectáculos...

El Ayuntamiento de Palma ha preparado un espectáculo innovador

ARA Balears

PalmaEste sábado, Palma enciende oficialmente Nadal con un espectáculo visual y musical en la plaza de Espanya, que por primera vez acoge el acto. Más de 200 calles de todos los barrios de la ciudad se iluminarán al mismo tiempo en un despliegue que combina tradición, novedades y actividades familiares.

¿Cuándo se encenderán las luces?

Palma iniciará oficialmente Navidad este sábado, 22 de noviembre, con el encendido de luces a partir de las 19 h en la plaza de España. Tras el espectáculo inaugural, la gran cuenta atrás está prevista entre las 19.30 y las 19.35 h, momento en el que toda la ciudad quedará iluminada de forma simultánea.

Un nuevo escenario para evitar aglomeraciones

La plaza de Espanya se convierte este año en el centro de la celebración. El traslado responde, según el Ayuntamiento, a criterios de seguridad y visibilidad: es un espacio recientemente remodelado, con mayor capacidad y con mejores condiciones para la evacuación. El Consistorio calcula que puede albergar hasta 18.000 personas, una cifra muy superior a la de ubicaciones de años anteriores.

Cargando
No hay anuncios

Acceso y movilidad: qué tener en cuenta

Ante la previsión de una gran afluencia de público, Cort recomienda llegar con tiempo y evitar el vehículo privado. En torno a la plaza habrá restricciones de tráfico y desvíos de líneas de la EMT mientras duren los preparativos y durante la celebración del acto.

Un espectáculo para encender la ciudad

El inicio de la fiesta le marcará El baile de las dos estrellas, una propuesta del Grupo TRUI que combina música, acrobacia y proyecciones en directo.

Cargando
No hay anuncios

El espectáculo, de unos 35 minutos, cuenta la historia del reencuentro de Lira y Vega, dos estrellas hermanas guiadas por un diamante iluminado que simboliza los deseos colectivos.

La puesta en escena tendrá

  • Una plataforma central y una pantalla LED con proyecciones y la cuenta atrás
  • Efectos de nieve y humo
  • Iluminación sincronizada con la banda sonora
  • 13 artistas y un amplio equipo técnico
  • El Candelabro Galáctico, una estructura flotante que descenderá sobre la plaza para acoger el baile final

El acto, que culminará con confeti luminoso coincidiendo con el encendido, es gratuito y de acceso libre.

Nadal también empezó en Cort

El viernes, 21 de noviembre, se abrió al público el belén de Cort, instalado un año más en el vestíbulo del Ayuntamiento.

Cargando
No hay anuncios

Se habilitaron circuitos diferenciados de entrada y salida y también se puso en marcha el Buzón Real, para que los niños ya pudieran dejar las primeras cartas.

En el montaje participaron la Asociación de Belenistas y la artesana Margalida Nicolau.

Más luz que nunca: 200 calles iluminadas

El encendido de este año llega con un despliegue de luz sin precedentes:

Cargando
No hay anuncios
  • 3.350 módulos de luz (80 más que en 2024)
  • 614.396 metros de guirnaldas
  • Cerca de 200 vías públicas decoradas

El presupuesto total de iluminación es de 1,9 millones de euros.

Entre las novedades hay luces en puntos donde antes no había, como Gaspar Bennàssar, Jacint Verdaguer, Son Espanyol y la plaza dels Patins. También se han renovado tramos de Comte Sallent, Son Sardina, Cas Capiscol, Pere Garau y General Riera.

Los clásicos que vuelven cada año

Se mantienen algunos de los elementos más fotografiados de la Navidad palmesana, como el árbol de 20 metros del parque de les Estacions, los árboles iluminados de Antoni Maura y Raimundo Clar y la gran bola luminosa del paseo de Sagrera.

Cargando
No hay anuncios

También se conserva la carpa navideña de la plaza de Sant Cosme, punto habitual de actividades familiares.