En marzo de 1978, con la recién restaurada democracia, el Boletín Oficial del Estado (BOE) daba luz verde a la creación de una universidad con sede en Palma –no se llamaría Universidad de las Islas Baleares (UIB) hasta 1985. El embrión del futuro campus fue la Facultad de Ciencias, que ocupaba el antiguo seminario. El edificio estaba situado en la carretera de Valldemossa, a siete kilómetros y medio de Ciutat. Al quedar vacío por falta de vocaciones, lo había comprado el Patronato Económico de Estudios Universitarios y Superiores. La mayor implementación de estudios en la UIB se produciría durante los 13 años del felanitxer Nadal Batle como rector (1982-1995). En la actualidad se ofrecen más de una treintena.
En 1993 el campus de la UIB disponía ya de una residencia para estudiantes, sobre todo para los del resto de Islas. En Menorca y las Pitiusas, sus sedes universitarias no empezaron a funcionar hasta el curso 1997-98. Inicialmente la de Menorca ocupó un espacio cedido por el IES Josep Miquel y Guardia de Alaior. Sin embargo, diez años después, ya se trasladaba a su ubicación actual, el edificio de Can Salort, en la calle de Santa Rita del mismo municipio. La de las Pitiusas se habilitó en un inmueble de la calle del Bes de Eivissa cedido por el Consell Insular. Sin embargo, en 2012 inauguró las instalaciones de la antigua Comandancia Militar, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).
Tanto en la sede de Menorca como en la de las Pitiusas se ofrecen los siguientes grados: Administración de Empresas, Derecho, doble titulación de Educación Infantil y Primaria, Educación Primaria, Enfermería, Ingeniería Informática y Turismo. Son estudios semipresenciales que combinan clases con el profesor en el aula con clases impartidas desde la UIB de Palma que los alumnos siguen en directo por videoconferencia. También existe la opción de cursar el máster de Formación del Profesorado y cursos de la Universidad Abierta de Mayores (UOM). El único grado que se oferta exclusivamente online es el de Educación Social.
Según datos del curso 2024-25, la sede de Menorca acoge a 251 alumnos y la de las Pitiusas, 454. En ambas sedes también hay estudiantes procedentes de la Península (37 tanto en una como en otra) –mayoritariamente se matriculan en Enfermería. Igualmente se inscriben alumnos de Mallorca que no han obtenido plaza en su isla (33 en la de Menorca y 12 en la de las Pitiusas) –en este caso la opción preferida son los estudios de Educación y Enfermería. Por otra parte, en el campus de la UIB de Palma hay un total de 224 alumnos de Menorca. Es un número superior al de menorquines que estudian en la sede de Menorca (181). Y los procedentes de las Pitiusas alcanzan los 176. De éstos, 20 son de Formentera, 13 más que los que se encuentran en la sede de las Pitiusas. El curso 2016-17 se implantaron los estudios de Medicina en la UIB de Palma. El pasado curso había 369 inscritos. De éstos, 255 eran de las Islas y 114, de fuera. Del total de isleños, 249 eran de Mallorca; 3, de Menorca, y 3, de las Pitiusas.