Cort inicia una nueva licitación para la explotación del mercado de Levante
El Ayuntamiento declara de interés público municipal la Uva Wine Fest, que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre
PalmaLa junta de gobierno de Cort ha aprobado este miércoles los pliegos que regirán la remodelación y explotación del mercado Municipal de Levante, gestionado íntegramente por el Ayuntamiento de Palma desde 1986. El proceso de licitación se llevará a cabo mediante una concesión para la explotación global del mercado, manteniéndose en todo momento la titularidad municipal del equipamiento durante un período.
El futuro concesionario deberá asumir una inversión mínima de 1.454.566,04 euros destinada a ejecutar las obras necesarias para la modernización del mercado. Estas actuaciones incluyen la mejora de la estructura del edificio, la renovación de la cubierta y la fachada, la reforma del aparcamiento y la reconfiguración del espacio comercial.
Los licitadores dispondrán de un plazo de tres meses, a partir de la publicación de la convocatoria en el portal de contratación, para presentar sus proyectos, los cuales tendrán que incluir un anteproyecto de obra y un plan comercial.
Los candidatos tendrán que presentar un proyecto integral que garantice la presencia del producto fresco como elemento esencial de la oferta, y que defina las líneas de venta y el mix comercial, adaptándose a las necesidades y características propias del mercado tradicional.
En concreto, los pliegos establecen que al menos el 50% de los lugares tendrán que estar dedicados a la venta de producto fresco de alimentación, y que el 40% del espacio destinado a grandes superficies deberá reservarse para productos alimenticios.
Una vez aprobado el proyecto definitivo y obtenida la correspondiente licencia, la empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de seis meses para iniciar las obras, que tendrán que ejecutarse en un máximo de 36 meses.
Con esta concesión, el objetivo del Ayuntamiento es "transformar el mercado de Levante en un espacio comercial atractivo, moderno y sostenible, capaz de generar afluencia y revitalizar la actividad comercial del barrio", destacó la portavoz del equipo de gobierno municipal, Mercedes Celeste, en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno.
Reparación del colector de aguas pluviales
Por otra parte, la junta de gobierno municipal ha aprobado modificaciones en los proyectos integrados en el contrato de obras para la renovación del alumbrado público y la reparación del colector de aguas pluviales de Platja de Palma, relacionadas con nuevos procesos constructivos y nueva luminaria.
A consecuencia de estos cambios, el plazo de ejecución se amplía en cuatro meses, es decir, hasta el 23 de abril de 2026, según ha detallado Celeste. El importe total de la modificación asciende a 1,65 millones de euros –1,44 millones correspondientes al proyecto del CAZ y 210.300 euros al proyecto de alumbrado–, habiéndose aprobado también un incremento del importe de la garantía definitiva en la adjudicataria de 54.000 euros.
Uva Wine Fest
Además, la junta de gobierno ha declarado de interés público municipal la celebración del evento Uva Wine Fest, que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre de 2025 en el parque de la Mar. Según explicó Celeste, la declaración se otorgó tras valorar diferentes circunstancias de "carácter social, económico y de interés general" relacionadas con el festival, promovido por el Consejo Regulador del Vino de la Tierra de Mallorca.
La Uva Wine Fest es un festival itinerante que se ha llevado a cabo en diferentes zonas de Mallorca y que, por segunda vez, se llevará a cabo en Palma, consolidándose como una "propuesta cultural y gastronómica destacada para la ciudad", ha dicho la concejala.
Según ha dicho la portavoz, el evento "promueve el consumo responsable y dispone de una amplia oferta de actividades dirigidas a toda la ciudadanía", incluyendo talleres enogastronómicos, actividades infantiles, promoción del comercio emblemático de Palma -especialmente los hornos tradicionales-, zonas de restauración con food trucks y animación musical. La primera edición hecha en Palma el pasado año reunió a más de 15.000 personas en el parque del Mar.
Fundación Proyecto Joven
Por otra parte, la junta de gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Palma y la Fundació Projecte Jove, que permitirá conceder una subvención nominativa de 60.000 euros destinada al Proyecto de intervenciones de prevención de las adicciones en el ámbito comunitario.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de prevención y ofrecer soporte tanto a las personas con problemas de adicciones como a sus familias, mediante intervenciones en varios barrios de Palma.
Entre las acciones previstas se incluyen actividades de sensibilización, orientación personalizada, soporte emocional a jóvenes y familias, formación a profesionales del ámbito social y sanitario, y un trabajo coordinado con centros educativos, servicios sociales, entidades juveniles y asociaciones vecinales.
La subvención municipal cubrirá el 80% del coste total del proyecto, mientras que el 20% restante será financiado con recursos propios de la Fundació.