El Consell de Mallorca rebajará un 20% la tarifa de residuos de construcción y demolición de 2026
Con la aprobación de esta reducción la cuota pasará de 42,23 euros por tonelada a 33,57
El Consejo de Mallorca reducirá la tarifa de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) de Mallorca un 20,51% de cara al próximo año. Con esta rebaja, la cuota pasará de los 42,23 euros que se pagan actualmente por la tonelada a 33,57 euros. La iniciativa que ha anunciado este lunes el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, se debatirá en el pleno del Consell que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre. La nueva tarifa resulta de la revisión anual prevista en el contrato con la concesionaria del servicio público de residuos MAC Insular.
Galmés ha recordado que se trata de la segunda bajada consecutiva, ya que este año la institución insular ha reducido un 4% la tarifa de los residuos de construcción y demolición. "En tan sólo dos años hemos conseguido rebajar la tarifa de tratamiento de residuos de construcción y demolición un 24%, hemos ido mucho más allá del objetivo que nos habíamos marcado. Este gobierno tiene muy claro que la política está al servicio de los intereses de los ciudadanos y que debe resolver los problemas reales, no crear unos nuevos y ahogarlos con subidas de impuestos".
Además, aseguró que la rebaja de la tarifa se ha conseguido "sin que el Consell de Mallorca tenga que inyectar ninguna subvención", lo que consideró que supone "un ahorro para las arcas públicas, que podrán destinar este dinero a otros servicios públicos para mejorar la calidad de vida de todos los residentes". Por otra parte, ha explicado que las entradas en el sistema de residuos de demolición y construcción incrementaron durante 2024. De hecho, se registraron 744.000 toneladas respecto a las 622.000 que se contabilizaron en 2023. La directora insular de este tipo de residuos ha permitido reducir sus tarifas. Según ha detallado, el 99 por ciento de las toneladas que han entrado se han reutilizado, se han vendido a empresas y particulares o bien se han empleado en otras actuaciones. Por su parte, el conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha explicado que los datos "tan positivos" se producen porque la institución insular "hace los deberes en materia de reciclaje, gracias a una mayor concienciación ciudadana y la actuación permanente de inspección que se realiza para combatir a los vertederos ilegales".
Más rebajas
Además, según detallaron Galmés y Bestard, la propuesta para 2026 también prevé una reducción de la tarifa de Residuos Voluminosos (RV) de 7%, al pasar de 178,15 euros la tonelada a los 165,58 euros para el próximo año. El año pasado el tratamiento de este tipo de residuos se elevó a 58.997 toneladas, lo que supone un 7,4% más que en 2023. Por otra parte, los residuos de neumáticos fuera de uso (PNFU) se pagarán a 107,74 euros la tonelada, frente a los 118,03 euros de tarifa del 20. El volumen de tratamiento de estos residuos asciende a 4.583 toneladas, un incremento del servicio del 13%.
La importación de residuos de Eivissa sigue en alto
El presidente del Consell ha reiterado su intención de intentar sacar adelante el traslado de residuos desde la isla de Ibiza para tratarlos en Mallorca pese a que quedó sin cobertura legal después de que el Parlamento de las Islas hiciera decaer, con el voto de Vox, un decreto de proyectos estratégicos con el que el equipo de gobierno de la institución insular quería dar cobertura al traslado de residuos. "Desde el Consell seguimos con nuestro plan. Esperamos que se apruebe la cobertura legal necesaria para llevar a cabo. Insisto, continuamos y esperamos que se apruebe lo antes posible", se limitó a decir.