Clamo unánime de campesinos y propietarios de fincas de la Marjal contra el tren de sa Pobla a Alcúdia
Ante los 250 asistentes a la concentración, el alcalde, Biel Ferragut, se ha comprometido a "representar a los pobleres afectados y exigir soluciones menos impactantes"
Sa PoblaEntre 250 y 300 personas se concentraron este jueves en la plaza del Ayuntamiento de Sa Pobla para manifestar un no rotundo en los dos trazados que propone la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad para alargar el tren desde la localidad hasta el Port d'Alcúdia. "Es totalmente absurdo, innecesario y se ha hecho sin haber hablado con nadie del pueblo", ha dicho María, una de los asistentes a la concentración.
Precisamente, una de las principales quejas de los vecinos reunidos este jueves es el hecho de que el Govern haya hecho un proyecto ignorante "el territorio, el paisaje y el cariño que tenemos los poblers por el entorno de nuestro pueblo. La Marjal es nuestra alma, y no la pueden trinchar sencillamente desde un despacho de Palma, sin tener, uno de los organizadores de la concentración.
Los participantes en el acto han leído un manifiesto muy crítico con el proyecto. Lo han calificado de "vacío de sensibilidad y de saber lo que verdaderamente somos los pueblores". "Estamos aquí para decir no y noa los dos trazados que nos propone la Conselleria de Movilidad. No son nuestros, no nos identificamos", han insistido. El manifiesto ha provocado fuertes aplausos de los asistentes, entre los que había muchos propietarios que verán chapada su finca: "La hemos conservado durante generaciones y, además, hay alternativas", una idea que han repetido en la as.
Uno de los momentos de mayor intensidad de la concentración ha sido cuando se ha dejado claro por parte de los portavoces de los vecinos que el proyecto no sólo no responde a los intereses generales de sa Pobla, sino que -han dicho- "hay cuatro que quieren enriquecerse con este proyecto, que nunca han regado ningún huerto ni se han subido a una higuera, ni han hecho rodar la hilera, ni han hecho rodar puesta de sol; nos quieren marcar nuestro futuro", ha dicho Pere Perelló leyendo el manifiesto.
This browser does not support the video element.
En esta línea, otros vecinos han explicado al ARA Baleares: "Necesitamos que nuestro ayuntamiento diga que no, a ese precio tan elevado. Queremos transporte público, pero no a costa de destruir la Marjal", espetó vecinos que se han mostrado visiblemente preocupados. "No pensamos dar un solo paso atrás en defensa de nuestra historia y de nuestro paisaje", dijeron.
Más de 140 afectados
El ARA Baleares ha tenido la ocasión de recorrer algunas de las fincas que quedarán afectadas por el trazado del tren, que totalizan unas 140 entre los dos trazados propuestos por el Govern. Toni, un vecino que verá chapada su finca, afirma que "no se entiende que hagan este destrozo por un tramo hasta Alcúdia. Hay mil alternativas, como incrementar las frecuencias del bus poniendo lanzaderas desde el tren hasta Alcúdia y el Puerto, que, además, es mucho más eficiente porque el tren sólo llega a un punto". También ha asegurado que "aquí hay que hacer túneles y, claro, esto mueve dinero, que es de lo que se trata. No sé por qué, en el peor de los casos, no se hace un trazado más apegado a la carretera principal y hay que destruir tanta tierra de sa Pobla", ha lamentado. Los afectados han explicado que están constituyendo una plataforma "que clama cordura y medida", en palabras de uno de sus impulsores, Pere Perelló.
Al finalizar la concentración, ha intervenido el alcalde de Sa Pobla, Biel Ferragut: "Afecta a nuestro municipio, a nuestra tierra ya nuestra gente", ha dicho, y ha remarcado que hay alternativas mejorables y consensuadas. "No quedaremos de manos juntas de ninguna manera y trasladaremos todas las preocupaciones y propuestas alternativas al Govern de las Islas Baleares. Hemos pedido que los técnicos vengan a sa Pobla a explicar el proyecto", ha afirmado. El máximo responsable del municipio lo ha querido dejar claro: "El Ayuntamiento representará a los pobleres afectados y exigiremos soluciones menos impactantes".
Los ciudadanos presentes han pedido al Ayuntamiento y al Govern -promotor del proyecto a través de SFM- la preservación de la Marjal y proponen cambiar el proyecto ferroviario por un tranvía, "ya que destruiría menos territorio y el mpacto sería menor".