El primer cazador de carteristas de las Islas, en Alcúdia: "Una situación cada vez más preocupante"
En los vídeos más recientes, se pueden ver intentos de robo frustrados. “En uno de los vídeos, se ve cómo intentan robar a un turista, pero, al darme cuenta, llamé 'Pickpocket!' y el robo no llegó a producirse”
AlcudiaLa presencia de carteristas en zonas como el centro histórico y la parada de autobús de Alcúdia se ha convertido en un problema recurrente que preocupa tanto a los residentes como a los visitantes. Ante esta situación, un ciudadano del municipio ha decidido actuar por su cuenta: graba a los presuntos ladrones y difunde los vídeos en las redes sociales, a través de la cuenta @sk11noninavideos, para concienciar a su población y reclamar más vigilancia.
Las grabaciones, que ya superan el millón de visualizaciones, muestran diversas situaciones en las que los carteristas intentan robar a turistas o transeúntes. "Este año decidí volver a grabar algunos vídeos y subirlos para que la gente vea lo que ocurre y esté más alerta", explica. "Me alegra mucho ver que les han visto muchísimas personas, tanto españolas como turistas, y que muchos me han dado las gracias", añade.
Según relata, este problema no es nuevo. "Empecé a fijarme en esta situación en el 2018, cuando ya empezaban a verse carteristas por el pueblo de Alcúdia", recuerda. Entonces ya acudió a la Guardia Civil para denunciar los hechos y aportar fotos y vídeos como prueba.
En los vídeos más recientes se pueden ver intentos de robo frustrados. "En uno de los vídeos se ve cómo intentan robar a un turista, pero, al darme cuenta, llamé 'Pickpocket!' y el robo no llegó a producirse", explica. También asegura haber identificado a varias personas actuando en diferentes puntos del pueblo, "incluso en la estación de autobuses, donde suelen moverse dos hombres y una mujer".
Los días de mercado, según él, son especialmente problemáticos. "Los ladrones están aquí casi todos los días, pero los días de mercado, que son martes y domingo, hay muchísimos robos denunciados… e imagínate a todos los que no se han denunciado; es un desastre", lamenta.
El ciudadano afirma que solo ha salido a grabar una vez con amigos "para estar más seguros", pero apunta que otros conocidos le han dicho que querrán sumarse en el futuro. Sin embargo, reconoce que a veces se siente desanimado: "A veces me perros, porque parece que nada cambia, pero seguiré grabando mientras sirva para que la gente tenga cuidado."
Considera que el problema va mucho más allá de Alcúdia. "Esto no es un problema aislado del pueblo: es una mafia grande que actúa por toda Mallorca, en los pueblos, en los mercados y también en Palma. Son muchísimos y cada vez hay más", denuncia, y reclama una respuesta más contundente por parte de las autoridades.
Con la temporada turística ya terminada, confía en que la situación mejore: "Por suerte, la temporada ha terminado y, supuestamente, en el pueblo no habrá tantos robos hasta que comience la siguiente". Sin embargo, asegura que continuará con su labor mientras sea necesario: "No busco líos ni fama, lo hago para ayudar. Me preocupa la gente del pueblo y los turistas, porque sobre todo en verano es cuando más robos hay. Alcúdia es un lugar precioso y merece estar tranquilo y seguro para todos."