Vigilancia

Las carreteras de la sierra de Tramuntana tendrán 60 cámaras para prevenir las carreras ilegales

También se instalarán 20 sonómetros para evitar los excesos de ruido

ARA Balears

PalmaEl Consell de Mallorca ha aprobado la instalación de 64 cámaras y 20 sonómetros en las carreteras de la sierra de Tramuntana con el objetivo de prevenir las carreras ilegales y los excesos de ruido.

El proyecto, que se ampliará al conjunto de la isla, prevé la colocación de un total de 210 dispositivos de radar y videovigilancia en las carreteras de Mallorca, según ha informado este domingo la institución insular. La inversión asciende a 1,2 millones de euros y permitirá la adquisición y montaje de 105 equipos de velocidad y contadores de vehículos, 105 cámaras de vigilancia y 20 sonómetros.

Cargando
No hay anuncios

En el caso de la Serra, el sistema cubrirá 32 zonas y se prevé que esté plenamente operativo a finales de 2026. El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha destacado que el proyecto da respuesta a las denuncias de varios ayuntamientos de la zona y permitirá regular el tráfico irresponsable que afecta a la seguridad y la con.

La aprobación del plan se ha retrasado hasta obtener la homologación de la Dirección General de Tráfico (DGT), requisito necesario para que las cámaras puedan emplearse en la imposición de sanciones. Una vez en funcionamiento, las imágenes captadas se cederán a la DGT, que posee la competencia sancionadora en materia de tráfico.

Cargando
No hay anuncios

Además de reforzar la seguridad vial, el sistema permitirá analizar el tráfico real en las carreteras mallorquinas y planificar actuaciones de mejora. Con esta actuación, el Consell duplicará los puntos de control en la red viaria insular, después de sumar 52 nuevos dispositivos a los 53 ya existentes.

Todas las cámaras antiguas serán sustituidas por equipos más modernos, que permitirán tanto la vigilancia como el recuento y la clasificación de vehículos, incluyendo bicicletas. El proyecto, inicialmente previsto para unas 30 cámaras en la Serra, se ha ampliado a petición del Gobierno, la Guardia Civil y varios ayuntamientos, con el fin de cubrir más zonas sensibles.

Cargando
No hay anuncios

Entre los objetivos, el plan busca incrementar la tranquilidad ciudadana, proporcionar información útil a los usuarios y cuerpos de seguridad y medir con mayor precisión la presión del tráfico en las carreteras de la isla para orientar futuras mejoras a los puntos más conflictivos.