Guerra entre Israel y Palestina

Cargan contra el tratamiento informativo de IB3 sobre las marchas por Palestina del 31 de julio

Las mujeres organizadoras de la iniciativa ciudadana también han condenado la posición del Gobierno hacia las movilizaciones y el genocidio en Palestina

ARA Balears

PalmaLas mujeres tras la iniciativa ciudadana que el pasado 31 de julio convocaron varias marchas por Palestina por toda Mallorca, han emitido un comunicado en el que han valorado la iniciativa –que según calculan congregó a 22.000 participantes en la isla– y han cargado contra el tratamiento informativo que recibió, especialmente por parte de IB3, y la reacción del Govern al día siguiente de las movilizaciones. En el escrito explicaron que la asamblea, hecha el lunes en Sineu, quiso manifestar "la grave preocupación, por no decir alarma, que causó el tratamiento informativo de que las marchas fueron objeto" y que el ente público de Radiotelevisión de Baleares "no cumplió su finalidad de garantizar la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a recibir una información independiente,".

Cargando
No hay anuncios

"No se puede negar que las marchas constituyeran un evento sin precedentes en la isla. Primero, y sobre todo, porque fueron fruto de la autoorganización popular espontánea, sin obediencias ni a partidos ni a entidades cívicas, y porque llenaron todas las calles y plazas de la isla", expresaron, y han subrayado, y han subrayado, evento que con el tiempo recordaremos como la movilización por Palestina en Mallorca".

Por este motivo, han criticado que las marchas no abrieran los informativos ni que hayan merecido "cuantitativa ni cualitativamente", la atención que consideran que merece. "Cualquier evento cultural, deportivo, o incluso banal, a los que cuesta encontrar el interés informativo, ha merecido mayor relevancia", lamentaron. Así, calificaron de "deplorable" este hecho, ya que "se trata de los medios de comunicación sostenidos con los presupuestos de la Comunitat".

Cargando
No hay anuncios

Decepción por la posición del Gobierno

En el comunicado también han condenado la posición del Gobierno, quien, según han recordado, al día siguiente de las marchas declinó nombrar lo que está pasando como genocidio. "El Ejecutivo ignora las contundentes afirmaciones de responsables de organizaciones internacionales y humanitarias según las cuales Israel está cometiendo este delito en Gaza y que lo que ahora ocurre es parte de un proyecto centenario de colonialismo", remarcaron, y añadieron que "ignorar los derechos internacionales y las voces solventes que alertan de lo que está ocurriendo. las palabras del portavoz del Govern, Antoni Costa".

Cargando
No hay anuncios

Por último, han destacado que "ante el clamor multitudinario de la sociedad civil mallorquina, que ha dejado bien claro el dolor, la rabia y la impotencia que siente, el Gobierno debería repensar lo que declaró y actuó en consecuencia". "No hacerlo", insistieron, "lo situará dentro del espacio de la complicidad que claramente debilita su legitimidad democrática y deja sin valor cualquier referencia a los derechos humanos".

Cabe recordar que la iniciativa ciudadana nació cuando un par de mujeres, inspiradas en el movimiento internacional de la Marcha por Gaza –que empezó el 13 de junio en Egipto y "fue reprimida y frustrada"– consideraron importante proponer una marcha en la isla para mostrar la solidaridad con Palestina y exigir el fin del palacio y exigir el fin del palacio.