Hacer una barca de madera sin conocimientos de náutica ni de carpintería: "Empecé leyendo libros"
Juan Sebastián Filippini explica su experiencia
ManacorSeguramente, cuando Juan Sebastián Filippini (Paso de los Toros, Uruguay, 1976) llegó a Portocristo, no esperaba que algún día podría navegar con su propio barco. Con uno de hecho por sí mismo, queremos decir. Y es que, para este ingeniero en telecomunicaciones, las herramientas de carpintería eran algo raro hace apenas seis años, cuando todo empezó a tomar forma.
"El mar siempre me ha llamado la atención", reconoce. "De hecho, aquí me saqué el PER en el 2017 y me puse a mirar a veleros de segunda mano". Pero a Filippini le gusta hacer las cosas más que restaurarlas. Comprar algo, si en realidad puede crearse desde cero, resulta extraño a un hombre acostumbrado a los cálculos.
Así que empezó a explorar, a investigar por las redes y los libros especializados. Vi que había gente que se construía su propia embarcación". Así es como, sin conocimientos de náutica ni de carpintería, inició el 'hazlo tú mismo' que lo ha llevado hasta aquí.
Y cuando decimos 'aquí', nos referimos a un espacio cedido por un amigo dentro de una finca, a pocos kilómetros de Son Macià ya poca distancia en coche de Portocristo, donde Sebastián vive con su familia. Un sitio libre, con vistas, donde acude los fines de semana para ir dando forma a una barca con reminiscencias estadounidenses, pensada para navegar cerca de la costa, y hecha con costillas de madera de sapeli e iroc y forro de pino.
"Si ahora mismo la calafate (tapar con estopa o brea las rechilleras de las tablas por donde pudiera entrar el agua) y la tirara al agua, ya flotaría", dice satisfecho por todo lo sudoroso, por todo lo que ha disfrutado, desde el 2018, cuando, una, mismo, quedan unos dos años más: "Cálculo que en verano de 2027 estará completamente listo para navegar".
Velero Chesapeak
Pero el Catalina (nombre de la madre de Jaume Barceló, con quien empezó la construcción) no es un laúd ni una embarcación tradicional, sino un velero Chesapeak, una embarcación americana pensada para navegar hasta 5 millas de la costa, y cuyos planos Filippini sacó de un libro de George Buehler, un hombre que, como él, de viaje cangreja.
Todo debe pesarse: cada caracol, cada elemento. "Si falta peso, se puede añadir, pero no puede haber más porque afectaría a la estabilidad", concluye, recordando que también se ha tenido que adaptar a la madera asequible que hay en Mallorca, descartando el pino de Oregon original de Buehler.
De forma y volumen ya apreciables, el barco mide unos 5,40 metros de eslora (la misma longitud del palo) por cerca de 2 metros de manga. Una longitud que fácilmente llegará a los 6 metros con el timón y el botalón de proa. Para maniobrar por el puerto sin necesidad de viento, el Chesapeak incluirá un pequeño motor de cuatro caballos.
Cualquiera puede hacerse una barca
Una vez llegados aquí una pregunta importante sería: ¿Cualquiera puede construirse su propio velero sin tener una titulación o años de experiencia artesana? En teoría, construir un barco por uno mismo, así, sin más, no es legal en España. Sí lo es en otros países europeos, si se es residente.
La solución más sencilla para que todo fuese bien y los cálculos cuadrasen desde un principio, fue empezar homologando los planos con un ingeniero naval, realizar los cálculos de pesos de acuerdo con la normativa europea y determinar sus usos y la zona de navegación. Un aspecto administrativamente pesado y económicamente costoso.
A esto hay que añadir también las inspecciones periódicas que un profesional de Capitanía Marítima debe llevar a cabo para ir aprobando cada fase. En su caso, el decano del Colegio de Ingenieros Navales de Baleares. "Para mí, lejos de ser un problema, es muy útil y aprendo mucho de cada visita".
Si todo sigue su rumbo, el Catalina será botado en el puerto de Portocolom el verano de 2027, un evento previsto para el que quedan jornadas de trabajo, ahora más agradables "viendo que el barco ya tiene la forma. Probablemente añadiré un poco de fibra a la cubierta y pintaré el casco de rojo oscuro, pero esto se irá viendo durante estos meses".