Corte

Las asociaciones vecinales cargan contra Cort por el retraso de las ayudas: "Nos han puesto una camisa de fuerza"

Los vecinos reclaman el pago inmediato de las subvenciones

Las asociaciones de vecinos de Palma han expresado este martes ante Cort su indignación porque todavía no han recibido las subvenciones de la convocatoria 2025-2026 de las que piden el "pago inmediato". Las entidades vecinales han denunciado que estas ayudas "sufren el mayor retraso de los últimos años" y han asegurado que deben facturas y que han dejado de realizar actividades por este motivo. "Nos han puesto una camisa de fuerza", denunció la presidenta de la Federación de las Asociaciones de Vecinos de Palma, Maribel Alcázar.

Este año, Cort sacó la convocatoria de ayudas el 8 de marzo y la resolución provisional se publicó el 30 de mayo, pero "fue necesario rectificarla hasta cuatro veces por errores, al igual que también se ha tenido que modificar su resolución definitiva por el mismo motivo, aumentando el retraso de la tramitación en 1

Cargando
No hay anuncios

En la misma línea, las entidades han cargado contra las bases de la convocatoria de subvenciones. El artículo 24.6 de los pliegos impone que si una asociación no justifica el gasto de al menos el 90% de la subvención, no la recibirá el año siguiente. "Esto es un invento de Cort porque no hay ninguna normativa que imponga ese castigo", ha reclamado Alcázar. Este requisito que los vecinos piden eliminar le impone "una administración que no es capaz de cumplir los plazos establecidos para resolver las subvenciones", insistieron.

Los vecinos apuntan a que tampoco disponen de los formularios para presentar las modificaciones a las que, según aseguran, tienen "derecho y necesidad por el retraso en el abono de los recursos, para introducir datos en la memoria y hacer una cuenta justificativa económica de las entidades". En el mismo sentido, remarcan que todavía no se han convocado las subvenciones sobre material inventariable que, a su juicio, deberían movilizarse "urgentemente". "De acuerdo con la incapacidad de gestión del Ayuntamiento y la experiencia de los años anteriores, nos tememos que no se van a tramitar hasta finales de diciembre", ha lamentado Alcázar.

Cargando
No hay anuncios

Por todo ello, la presidenta de la Federación ha denunciado el "despotismo absoluto de una administración que no cumple" y ha recordado que las asociaciones vecinales no son las beneficiarias de las subvenciones. "Con estos recursos no nos lucramos ni nos vamos de vacaciones", ha insistido. Además, consideró que la relación entre el coste y el rendimiento de los proyectos que realizan estas entidades "es claramente favorable para las arcas públicas". "El Ayuntamiento no podría realizarlas por ese precio porque buena parte del valor económico descansa sobre el trabajo voluntario de las asociaciones", ha insistido.

Por su parte, la concejala de Hacienda, Función Pública y Gobierno Interior de Corte, Mercedes Celeste, ha justificado que el retraso de las ayudas "no es por los errores técnicos". "Ahora que ya lo hemos contrarrestado, ponemos la mano en el fuego que todo irá bien y para que podamos pasar al pago inmediato", ha dicho. Además, espetó que los vecinos "saben que no les ingresan las subvenciones el primero de enero". Por otra parte, remarcó que Cort convocó una junta de gobierno extraordinaria en agosto para tratar el tema de las subvenciones a estas entidades.

Cargando
No hay anuncios

En cuanto al requisito que impone Corte de justificar al menos un 90% del gasto de cada asociación, Celeste ha explicado que el Consistorio "no puede dar dinero para que los guarden para realizar actividades más adelante". "Hay que asegurar que pueden ejecutar un programa cuando lo presentan", sentenció.