Algaida promueve unas fiestas con "mirada tierna y valiente"
La alcaldesa, Margalida Fullana, da a conocer un extenso programa de actos entre los que destacan los actos tradicionales, las novedades y también la colaboración y participación ciudadana

La alcaldesa de Algaida, Margalida Fullana, inicia el saludo del programa de las Fiestas de Santiago interpelando a la ciudadanía: "Detente un momento… eso que tienes delante es un abrazo escrito. Estas líneas no son sólo palabras –son para ti, que quieres a este pueblo…” dice antes de empezar en el ya más protocolario.
Hablamos con Fullana de las fiestas y de todo lo que las rodea: "Me gustaría destacar que las fiestas de Sant Jaume son una oportunidad de volver a encontrarnos desde lo que realmente importa: cuidarnos y cuidar todo aquello que nos hace pueblo", explica a la vez que hace una invitada "a dar un paso atrás, respirar de la tierra, del pueblo y, sobre todo, de la gente que le hace latir".
En este sentido, apunta que lo que quiere es recuperar la manera de hacer de un tiempo de los pueblos: "Es cuidar la vida sencilla, la que nace de un 'buenos días' en la calle, de una nunca sonrisa espontánea, de una puerta abierta.
La alcaldesa insiste en dar importancia a la palabra 'cuidar' y en este sentido, lanza la pregunta: "¿Qué necesitamos las personas? Que nos cuiden, pero también el hecho de nosotros cuidar nos proporciona buena energía"
Con este punto de partida, Fullana da a conocer un extenso programa de actos entre los que destacan los actos tradicionales, las novedades y también la colaboración y participación ciudadana en la confección de todas las actividades previstas entre el 10 y el 27 de julio.
Para la alcaldesa "las fiestas son mucho más que un conjunto de actos: son momentos compartidos, risas al fresco y mucho trabajo hecho con cariño", y hace un convite "a vivirlas con una mirada tierna y valiente: la que cuida, la que construye, la que ama, detalle, ama."
Actos destacados
De entre las novedades de este año, tenemos motivos especiales para celebrar: el nuevo grupo gigantesco ya es una realidad y "llenó nuestras calles de música y tradición, con el empuje de una generación que ama lo nuestro".
Como acto destacado también está la inauguración de la ampliación de la guardería infantil Flor de Murta, "un paso adelante que simboliza nuestro compromiso con las familias y con la educación de los más pequeños, el futuro del pueblo".
"Y tal y como se esperaba, los Cossiers nos volverán a emocionar, danzando como lo han hecho tantos años, tejiendo vínculos entre pasado y presente, entre memoria y futuro", escribe Fullana.
Por otro lado, la alcaldesa destaca también el concierto de la Banda de Música de Algaida y este año, especialmente, "con mucho orgullo, acogeremos un concierto especial de Joan Valent, músico y compositor algaidín que nos hace tocar el alma con sus melodías".
Con todo, la alcaldesa quiere hacer un agradecimiento a las personas y entidades que han hecho posible estas fiestas. En este sentido, menciona Protecció Civil, asociaciones, entidades y personas a título particular, y especialmente a la brigada municipal, Policía Local y otros empleados públicos: "Gracias, desde el corazón, porque habéis hecho posible estas fiestas. Usted es lo mejor que tenemos".
"En Algaida, las fiestas son mucho más que un conjunto de actos. Son momentos compartidos, reencuentros, charlas al fresco y mucho trabajo hecho con cariño. Son el esfuerzo de muchas personas que ayudan en silencio, sin esperar nada a cambio, solo por el deseo de ver al pueblo vivo y feliz", concluye.