Prohens dice 'no' a la condonación de 1.741 millones de deuda por parte del Estado
El PSIB y MÁS advierten al Govern que esta posición "endeudará más" a las Islas
PalmaEl gobierno español prevé aprobar próximamente en el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley que regula la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que pactó con ERC en febrero. Esta norma, que comporta la condonación de más de 83 millones de euros en las comunidades autónomas, implicaría perdonar en las Islas Baleares 1.741 millones de euros de deuda. En caso de que el Congreso de los Diputados le dé el visto bueno –Compromís, por ahora, se ha pronunciado en contra–, el Gobierno de Marga Prohens se plantea la posibilidad de renunciar a ello. Tal y como ha avanzado Diario de Mallorca, el Ejecutivo se opone a ese reparto. Fuentes de la Conselleria de Economía y Hacienda lo confirman: "Deim 'no' a la condonación de la deuda".
El argumento de la Conselleria es que los baleares acabarían pagando más si se aprueba esta ley, porque pese a que el Estado absorbería la deuda de las Islas Baleares, "habría que pagar igual a escala española": "Acabaríamos pagando la deuda de territorios como Catalunya, que es gigantesca", apuntó. En cambio, el Ejecutivo reclama que se negocie "una reestructuración de la deuda, una reducción de los intereses del dinero prestado a través del FLA, en una negociación multilateral con condiciones claras y transparentes".
El PSIB y MÁS han censurado este posicionamiento. La vicesecretaria general del PSIB, Rosario Sánchez, consideró que se estaría renunciando a una "oportunidad histórica": "No es la primera vez que el PP de Marga Prohens rompe los consensos políticos y sociales que se han ido construyendo en las Islas, como la reclamación del Régimen Especial o el Régimen Especial Fiscal". Con la condonación, considera que las Islas "mejorarían su autonomía financiera y vulnerabilidad ante los cambios de ciclo económico, porque da más presupuesto y capacidad de respuesta a los ciudadanos".
Por su parte, Lluís Apesteguia (MÁS) también ha censurado la posición del Govern. "La propuesta es muy mejorable, pero nacía de un concepto de justicia básico: nos hemos endeudado con el gobierno, sobre todo porque nos ha privado de los recursos que generábamos y necesitábamos", apuntó. En este sentido, ha acusado a Prohens de "no aceptar la mano tendida y jugar más a delegada del PP que a presidenta del país".