Análisis

Prohens remodela el Govern buscando impulso para 2027

La presidenta sustituye a Cirer, crea una vicepresidencia segunda y una Consejería de Trabajo liderada por Estarellas y Cabrer

PalmaLa presidenta Marga Prohens celebró el pasado jueves el ecuador de la legislatura rodeada de sus consejeros. Al día siguiente anunció una remodelación del Ejecutivo. Un corte realizado exactamente a medio mandato para lanzar el mensaje de que comienza una nueva etapa y tomar impulso de cara a las elecciones del 2027. Con un detalle significativo: Vox no sabía nada. La presidenta no informó a su socio de los cambios antes de hacerlos públicos.

Crea la vicepresidencia segunda

Antonia Estarellas gana peso asumiendo esta nueva cartera

Se crea una vicepresidencia segunda que responde a varios objetivos. En primer lugar, que el portavoz del Govern, vicepresidente primero y consejero de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, se vuelque en coordinar las áreas económicas del Ejecutivo. "Hay que impulsar el área de Innovación", defendió la presidenta. El vicepresidente se había convertido en "la mano derecha y la izquierda" de Prohens, en palabras de la propia jefa del Ejecutivo. La comunicación del Govern se centraba, además, en sus dos figuras. Con la creación de una nueva vicepresidencia, Prohens libera a Costa y renueva la imagen del Govern.

Cargando
No hay anuncios

Al frente de la vicepresidencia segunda sitúa a la actual consejera de Presidencia, Antònia Estarellas, que gana peso. En los dos primeros años de legislatura, la consejera ha puesto el cuerpo para defender varias medidas polémicas surgidas de las demandas de la extrema derecha, como la derogación de la Ley de memoria democrática –que no se ha hecho todavía– y la supresión del requisito de catalán en varias áreas de la Administración. Con este ascenso asume el mandato de coordinar a los departamentos sociales del Gobierno. Además, deberá fortalecer la conexión del Ejecutivo con los ayuntamientos. "Quiero un gobierno más municipalista, cerca de los ciudadanos y los ayuntamientos, a pie de calle", defendió la presidenta. Por este motivo, la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas cambia de nombre: será ahora de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local. En ese sentido, se creará una nueva Dirección General de Cooperación Local.

Cirer se despide

La consejera que más tensionaba a Vox da un paso al lado

Estarellas también asumirá bajo el paraguas de Presidencia la Dirección General de Inmigración, que hasta ahora era competencia de la Consejería de Familias y Asuntos Sociales. La histórica del partido había mantenido disputas con Vox por su gestión de la inmigración y también por el discurso negacionista de la violencia machista de la extrema derecha, ya que Cirer gestionaba el Institut Balear de la Dona (IB Dona). De perfil moderado en cuestiones sociales, la consejera no dudó en contradecir a Vox en el Parlament. No obstante, la presidenta insistió en que su sustituta, la actual diputada del PP en el Congreso, Sandra Fernández, mantendrá una línia continuista. La popular, que es secretaria general del partido en Baleares y el pasado 5 de julio fue elegida vocal en el comité ejecutivo estatal del PP, también es considerada como parte del ala progresista del partido. El efecto en cadena hace que el actual director general de Costas y Litoral, Carles Simarro, que iba en las listas del PP al Congreso, pase ahora a ocupar su asiento en Madrid.

Cargando
No hay anuncios

Nueva Consejería de Trabajo

Catalina Cabrer impulsará el Pacto por la Sostenibilidad

"El Pacto por la Sostenibilidad no sólo está más vivo que nunca, sino que en los próximos dos años tendrá mucho protagonismo", reivindicó Prohens. En este sentido, se comprometió a dar más peso a la plataforma que creó el Ejecutivo para buscar soluciones de contención al turismo. El organismo ha recibido críticas en el último año: por un lado, numerosas entidades y partidos lo abandonaron, descontentos con la metodología de loes debates. Además, el Ejecutivo no ha llegado a implementar algunas de las medidas que recomendó la Plataforma después de nueve meses de estudio, como el incremento del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) o el gravamen a los vehículos de alquiler.

Cargando
No hay anuncios

Con el objetivo de dar fuerza a estas iniciativas se crea la Consejería de Trabajo, Ocupación y Diálogo Social. La liderará Catalina Cabrer, que hasta ahora se encargaba de esta área como secretaria autonómica de Trabajo, Ocupación y Diálogo Social. "Cuando asumimos la Agenda de Transición -la hoja de ruta del Pacto para la sostenibilidad-, patronales y sindicatos nos pidieron que alguien diera un paso al frente", expuso Prohens. El despliegue de la Lei de conciliación, que se aprobó en junio en el Parlament, también recaerá en Cabrer.

Protagonismo para los Autónomos

Sáenz de San Pedro se centra en los trabajadores por cuenta propia

Debido a la creación de la Consejería de Trabajo, el departamento liderado por Alejandro Sáenz de San Pedro pasará a ser la Consejería de Empresa, Autónomos y Energía. Con esta reestructuración, la presidenta da protagonismo a los trabajadores por cuenta propia. En rueda de prensa, Prohens defendió la necesidad de separar la gestión de los trabajadores de la de los autónomos en dos departamentos distintos porque Empresa, Empleo y Energía era una "macroconsejería" desbordada por las necesidades de cada ámbito.

Cargando
No hay anuncios

La izquierda ve un giro a la derecha

PSIB y MÉS creen que los cambios son una apuesta por el "radicalismo"

Vox evitó pronunciarse sobre los cambios en el Ejecutivo, pese a que éste depende de sus votos para aprobar nuevas leyes en el Parlament y Prohens ya ha anunciado que volverá a intentar negociar unos presupuestos para el 2026 con la extrema derecha. Por su parte, la izquierda denunció que la remodelación del Gobierno supondrá un giro a la derecha. El portavoz del PSIB en el Parlament, Iago Negueruela, la tildó de "apuesta por el radicalismo". "Vox se cobra la pieza de Cirer, porque es la persona que más ha replicado a la ultraderecha en el Parlament y quien más ha mantenido la dignidad en la Cámara", dijo. Por su parte, el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, consideró que los cambios responden al "tacticismo del PP y su necesidad de entenderse con Vox".

Tabla rasa

La remodelación llega después de un sprint legislativo en el Parlament

El Govern ha querido hacer tabla rasa a partir de la segunda mitad de la legislatura. Los cambios en las consejerías se han anunciado tras un sprint legislativo en el Parlament, en el que el PP quiso dejar aprobada la normativa pendiente antes del verano. En tres días se convalidaron los presupuestos, la Ley de obtención de suelo y la Ley de polígonos.