Expediente

La lenta investigación que se saldó con leve amonestación a Núria Riera

MÁS por Mallorca denuncia "oscurantismo" por parte del Govern

PalmaLa investigación del Govern que acabó con una amonestación leve a la consejera insular Núria Riera se prolongó durante seis meses. Un procedimiento opaco (el Ejecutivo no da detalles por protección de datos) en el que sólo se detectaron tres infracciones leves de Riera para participar en debates de radio durante su jornada laboral, aunque el Diario de Mallorca, que hizo pública la noticia, contabilizó hasta 25 ausencias de la popular en horario laboral como funcionaria en la administración pública. MÁS por Mallorca ha denunciado este miércoles, en boca del diputado Ferran Rosa, que el Ejecutivo no ha proporcionado la información sobre los fichajes de Riera entre febrero, cuando se destapó el caso, y la actualidad. Rosa consideró la falta de respuesta –MÁS registró una pregunta al respecto– un ejercicio "de oscurantismo" y pidió amparo a la Mesa para acceder a los datos.

Cargando
No hay anuncios

Según información del Govern, el 18 de febrero se abrió un procedimiento de información reservada sobre Riera, tras conocer que la portavoz del PP en el Consell de Mallorca dejó de lado sus funciones como funcionaria en la Administración en 25 ocasiones para participar en actividades del partido. Sin embargo, el expediente contra Riera no se formalizó hasta el 25 de julio, cinco meses después de iniciar el procedimiento. Poco antes hubo una remodelación del Govern y Catalina Cabrer asumió la cartera de Trabajo y Función Pública. "Yo accedí a ese cargo el 12 de julio y el día 25 estaba firmando el inicio del procedimiento", defendió en el pleno. MÁS por Mallorca ha solicitado la comparecencia de Cabrer en el Parlament para dar detalles.

Según mantienen fuentes de la Conselleria, el procedimiento ha sido instruido por funcionarios que han trabajado con "absoluta independencia". "La afectada aportó documentación que justifica algunas de las ausencias por sus labores de representación", apuntan estas fuentes. De las 25 ausencias detectadas, el instructor del procedimiento sólo identificó tres posibles infracciones leves. Además, dos de éstas ya habían prescrito antes del expediente, que se abrió justo por una única infracción de carácter leve. El Govern no ha aclarado en qué momento prescribieron allí. La amonestación disciplinaria que se le ha acabado imponiendo es la más leve.

Cargando
No hay anuncios

Riera cobra 127.211 euros públicos al año si se suman el sueldo como jefe de servicio del Govern, con una retribución anual de 76.889 euros, y los 50.322 euros anuales que cobra como portavoz del PP a la institución insular, como informó Laura López. Así pues, Riera haría una media diaria de 14 horas de trabajo, con una dedicación del 100% de la jornada laboral para el cargo que tiene en el Govern, a más de un 75% de la jornada para el Consell. "Estoy igual que otros portavoces", justificó la popular en una intervención en el pleno del Consell. "Ahora mismo existen en esta sala que también están con una dedicación parcial del 75%", dijo.