El PP reabre el melón del REB frente al escepticismo del PSIB
Los populares plantean más bajadas de impuestos y ayudas a la promoción de viviendas

PalmaEl PP ha arrancado el curso parlamentario con una proposición de ley para reformar el Régimen Especial de las Islas Baleares (REB) e incluir cuestiones como un bajón de impuestos para innovación y ayudas para la promoción y rehabilitación de viviendas protegidas. Pero la iniciativa se ha topado con el escepticismo del PSIB, que ha cargado contra el hecho de que, mientras plantean esta cuestión, los populares rechacen la condonación de 1.741 millones de euros de deuda por parte del Estado.
La propuesta del PP busca ampliar el alcance del REB actual, que caduca el 31 de diciembre del 2028. Pero si la iniciativa del Govern balear sale adelante, en esa fecha ya se renovaría automáticamente. "¿Qué sentido tiene esa caducidad?", se pidió la presidenta Marga Prohens el martes: "¿Pensaban [Francina] Armengol y [Pedro] Sánchez que ya en el 2028 no seríamos unas islas, que en el 2028 estarían todas las necesidades cubiertas?".
El PP propone que se modifique el artículo 12 del REB para asegurar la compensación del transporte marítimo de residuos en la Península o en otras islas, que se incluiría en los presupuestos generales del Estado. Además, que se incluyan ayudas para la promoción y rehabilitación de viviendas protegidas o de precio limitado destinadas al alquiler (no al turístico) en la reserva de inversiones, así como incentivos para la adquisición, promoción o construcción de inmuebles. Además, la iniciativa prevé añadir una disposición adicional cuarta para incluir una deducción del 45% del impuesto de sociedades en las actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica que se realicen en las Islas.
"Que no sufra Prohens, que en el 2028 no estará"
El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, respondió a Prohens que "no sufra, que en 2028 no estará". Aunque pidió tiempo para realizar una evaluación detallada de la propuesta, consideró incongruente que el PP pretenda una renovación del régimen fiscal especial mientras "rechaza" la condonación de la deuda. "Hablar de un futurible en 2028 no es serio cuando renuncias a más de 1.700 millones de euros", ha dicho. "El REB lo logró Armengol, y Prohens no movió ni un dedo", añadió. El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, respondió remarcando que "las encuestas dicen que la intención de voto del PP en las Islas ha subido desde que Prohens es presidenta". En el mismo sentido, aseguró tener la voluntad de negociar con el resto de grupos para intentar llegar a un acuerdo.
Por su parte, el portavoz de MÁS por Mallorca, Lluís Apesteguia, ha vuelto a reclamar un IVA especial para las Islas. "Las mejoras que propone el PP continúan en los mínimos en los que están cómodas el PP y el PSOE: planteamos que el REB debe suponer un modelo fiscal diferencial para Baleares, es importante incluir el IVA especial".