Los postres ibicencos hechos con macarrones que se preparan por San Juan
La receta, típica de la isla pitiusa, puede prepararse en cualquier momento del año, pero tradicionalmente se ha cocinado en el marco de las fiestas de este santo muy celebrado en todo el país
Palma¿Ha pensado alguna vez en la posibilidad de utilizar la pasta deshidratada para hacer un postre? En Ibiza, además de preparar los macarrones de las formas que todos conocemos: con tomate, con pesto, con alioli o con cualquiera de las posibilidades que la cocina mediterránea nos ofrece; también los preparan en un formato pensado para un postre.
La receta, típica de la isla pitiusa se puede preparar en cualquier momento del año, pero tradicionalmente se ha cocinado en el marco de las fiestas de Sant Joan. Un hecho que llama la atención es que este postre sanjuanero es popularmente conocido como macarrones, pero la receta tradicional se lleva a cabo con burballes, una pasta que en Mallorca se suele cocinar con caldo y carne y que tienen cierto parecido con los tallarines pero más rizados.
El plato, hecho a base de leche y canela puede recordar la comida blanca, postres medievales tradicionalmente elaborados por los territorios de habla catalana, ya que se cocinan desde las Terres de l'Ebre, hasta Menorca y Alguer, con la diferencia de que en las Terres de l'Ebre normalmente se prepara con almendra y, en cambio, se prepara con almendra. La elaboración típica de San Juan también puede recordar el arroz con leche, plato que suele cocinarse sobre todo en lugares como Asturias y otras ciudades de la Península, ya que, si cambiamos las burbajas por el arroz, es casi idéntico.
Ingredientes
500 g de burballes
2 litros de leche
2 limones
2 ramas de canela
300 g de azúcar
Canela mucha por sobre
Pondremos la leche al fuego con el azúcar, las pieles de limón y las ramas de canela. Cuando empiece a hervir, añadiremos los macarrones de San Juan, bajaremos el fuego y los dejaremos hervir hasta que estén cocidos. No deben quedar totalmente secos sino con un poco de caldo.
Retiraremos las pieles de limón y la rama de canela. A continuación, repartiremos los macarrones en los cuencos donde los queramos servir y espolvoreamos con canela mucha.
Es recomendable que, una vez cocinados, se dejen reposar en el nevero para que a la hora de comerlos sean bien fríos. Igualmente, esta receta festiva de Sant Joan es perfecta para hacer una merienda o una cena de verano, ya que aunque es un plato dulce, es algo copioso para comer después de un almuerzo.