Oxígeno para el Barça para afrontar la refinanciación del nuevo Camp Nou
La agencia Morningstar DBRS mejora la calificación del club mientras se van sumando intereses al crédito vigente
BarcelonaLa remodelación del Camp Nou y la generación de intereses de la financiación que está permitiendo llevar adelante las obras avanzan en paralelo. Ésta es una de las maneras que tienen de hacer negocio la veintena de fondos de inversión que han aportado crédito para que el Barça pueda afrontar su proyecto más importante del siglo XXI. Según la memoria del 2024 del fondo de titulización del Espai Barça, publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) esta primavera, el club azulgrana lleva acumulados 132,4 millones de euros de intereses devengados (es decir, todavía no pagados) sin que aún se haya amortizado nada. Los primeros 46,9 millones se generaron en el 2023, y el resto, 85,5, en el 2024.
Pero el coste financiero total para el Barça es algo superior debido a varios gastos asociados que conlleva el fondo de titulización, como su operación de apertura. Así, los flujos de efectivo totales que han salido de la caja del fondo desde su creación en la primavera de 2023 son 145,4 millones (73,7 en 2023 y 71,7 en 2024). Los expertos financieros consultados por el ARA consideran que la junta de Laporta hizo un movimiento inteligente en 2023, mediante el fondo de titulización, comprando obligaciones del Estado y letras del Tesoro en España, entre otros productos financieros, que están comportando que la carga de los intereses pueda asumirse, en una pequeña parte, gracias a los beneficios que están generando.
El problema es que, de todos modos, el Barça ya está muy cerca de alcanzar la cifra de la partida de los 1.450 millones de euros de la financiación del Espai Barça que previó destinar al coste financiero ya las emisiones: 179 millones de euros (también se reservaron 200 millones para contingencias). Una partida que cuando el exvicepresidente económico Eduard Romeu presentó la financiación ante los medios de comunicación aseguró que contribuiría a pagar el nuevo Palau Blaugrana porque no sería necesario que fuera destinada a asumir la carga originaria que se le había asignado. Por tanto, se deben buscar soluciones para afrontar la construcción del pabellón. Algunas, como explicó el ARA recientemente, son realizar una nueva emisión de bonos o bien encontrar un inversor de carácter privado que esté dispuesto a poner el dinero. Los expertos consultados exponen que también existe la opción de albergar el coste del nuevo Palau en la refinanciación del Espai Barça que ya está en marcha.
Mejores condiciones de refinanciación
Como explicó este diario, Barça y Goldman Sachs –el fondo inversor que vehicula la financiación del Espai Barça– ya están moviendo ficha para refinanciar la operación debido a la imposibilidad para que el club afronte los vencimientos crediticios de los próximos años (unos 800 millones antes de 2028). Teniendo esto en cuenta, el Barça ha recibido una excelente noticia en los últimos días, cuando se ha sabido que el rating crediticio de la entidad ha pasado "de estable" a "positivo", según la agencia de rating Morningstar DBRS, que ha valorado la capacidad del Barça para cumplir sus obligaciones con los acreedores.
"Este hecho tiene influencia en el precio a pagar por la deuda. Es decir, la refinanciación se obtendrá igualmente, pero con un rating algo más favorable. Además, se obtendrá a un precio algo más bajo y con un catálogo de compradores más amplio", explica al ARA un financiero del entorno del entorno del Barça el Espai Barça que se está negociando. Pero el propio financiero puntualiza que Morningstar hace algo poco habitual en su informe: "Saca de la ecuación la deuda del Espai Barça y dice que sin esto la economía del Barça irá bien. Y no sólo eso. Dice que irá bien precisamente gracias a los ingresos del Espai Barça".
Alcanzar los 1.100 millones de ingresos
Efectivamente, Morningstar asegura en su informe que "el cambio de tendencia de positiva a estable se sustenta en la mejora del rendimiento financiero del Barça en las dos últimas temporadas, conjuntamente con la expectativa de una mejora adicional gracias al incremento de los ingresos debido al retorno del club al Camp Nou". Pero a continuación explica que "ha desconsolidado al Espai Barça de los estados financieros del club". Por otra parte, prevé que el Barça llegará a ingresar "1.100 millones de euros en 2027, impulsados por el regreso del club al estadio renovado". La agencia de rating también cree que entre 2025 y 2029 el coste de la plantilla del Barça estará en un ratio del 55%.