Parlamento

El Gobierno activa la cuenta atrás para el techo de gasto y pide la abstención de la izquierda

"Nos obligamos a negociar sin más dilación", ha dicho el vicepresidente, Antoni Costa

PalmaEl vicepresidente primero y consejero de Economía y Hacienda, Antoni Costa, ha anunciado este martes que se da exactamente dos semanas para recaudar los apoyos que necesita y aprobar el techo de gasto. "Nos obligamos a negociar sin más dilación", defendió durante una comparecencia en el Parlament, en la que informó de que ya ha registrado el proyecto. "Vamos a intentarlo hasta el final", remarcó. Tras activar la cuenta atrás, Costa instó a negociar los dos partidos que se mostraron dispuestos a hablar del techo de gasto: Vox y el PSIB. Pero además, también ha pedido la abstención de MÉS por Mallorca, Més por Menorca y del diputado de Unides Podem.

Cargando
No hay anuncios

Si las conversaciones fructifican, esta norma, que establece el marco y los recursos disponibles para elaborar a continuación los presupuestos, debería elevarse al pleno del próximo 2 de diciembre. "No podemos dilatar indefinidamente esta negociación", ha dicho Costa, quien ha admitido que no tiene por ahora "los apoyos" que debe, y ha reclamado a los otros grupos que "estén a la altura" para validar un techo de gasto expansivo (asciende a 6.924,4 millones de euros, 361 millones de euros). También ha puesto sus condiciones. Además de marcar el calendario, ha reclamado que las negociaciones se ciñan a "hablar de presupuestos" y se dejen "aparte otras cuestiones", ya debatir "las necesidades de las familias, autónomos y pymes, trabajadores".

Tras una sesión de control en la que la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha acusado al Gobierno de faltar a lo pactado y no desplegar la ley de proyectos estratégicos, las tensiones entre Costa y la extrema derecha se han vuelto a hacer palpables. Cañadas ha acusado al Ejecutivo de no ser "claro" respecto a sus intenciones. A su juicio, no tiene intención de aprobar los presupuestos del 2026, sino de "construir un relato victimista" antes de prorrogar las cuentas. En paralelo, ha acusado al PP de haber "mordido" la mano de Vox cuando le ha extendido. "No hemos incumplido ni uno solo de los acuerdos a los que hemos llegado con Vox, y tampoco tenemos ninguna intención de incumplir los de 2025, pese a que usted salga a esta tribuna y nos diga de todo", respondió Costa. Por su parte, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, ha dicho que Cañadas es esclava de las directrices de su partido en Madrid.

Cargando
No hay anuncios

Por parte del PSIB, el portavoz del grupo, Iago Negueruela, aseguró que no establecerán "líneas rojas" en la negociación, pero pidió al Gobierno que cumpla con lo que prometió y suba el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y apruebe un impuesto para los vehículos de alquiler. Pese a aceptar, pues, negociar el techo de gasto, el socialista ya ha avanzado que el PP no puede contar con su voto en favor de los presupuestos, debido a las diferencias ideológicas entre estos dos partidos. Por ejemplo, el PSIB no comulga con las bajadas de impuestos impulsadas por los populares esta legislatura.

Por su parte, el líder de MÉS por Mallorca, Lluís Apesteguia, ha lamentado que el PP les haya descartado directamente como socios potenciales. Respecto a los llamamientos de Costa a la abstención, el ecosoberanista le ha recordado que "no se puede estar en misa y repicando", es decir: negociando con Vox y esperando el apoyo de la izquierda. En este sentido, Apesteguia ha advertido de que no negociará el techo de gasto si no tiene el compromiso del Ejecutivo de que podrán hablar también de los presupuestos.

Cargando
No hay anuncios

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz de Més por Menorca, Josep Castells, que ha pedido al Govern por qué se les excluyó de las negociaciones. En el mismo sentido, ha advertido de que ni el PSIB ni el Govern tienen ninguna intención de aprobar el techo de gasto. Por su parte, el diputado de Unides Podem José María García consideró "inverosímil" que el vicepresidente intente pactar con Vox y el PSIB, dos partidos "tan distintos".